Categories: MICISEMViceministros

Panamá cierra 2024 con la instalación de 12 nuevas multinacionales y B/. 24.2 millones en inversiones

MICI 19-12-24. En 2024, Panamá continúa consolidándose como un hub regional para la inversión extranjera, con la incorporación de doce nuevas empresas bajo el régimen especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), generando un total de B/. 24.2 millones en inversiones, lo que no solo refuerza la competitividad del país, sino que también genera un impacto positivo en la generación de empleo y crecimiento económico.

 

Este régimen, que ha sido una herramienta fundamental para atraer a grandes corporaciones internacionales, sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de diversificación económica de Panamá. Las nuevas empresas que se han integrado durante el año provienen de sectores estratégicos como la tecnología, la agroindustria y la manufactura, lo que refleja la capacidad del país para atraer inversiones en áreas de alto valor agregado.

 

De las doce multinacionales establecidas, siete lo han hecho en tan solo cinco meses bajo la nueva gestión del presidente José Raúl Mulino. Entre las más recientes incorporaciones al régimen SEM destacan Hisense y CMI Alimentos Global, dos multinacionales con una sólida presencia global. Ambas empresas, que en conjunto realizarán una inversión de B/.2,257,400.00, refuerzan aún más el atractivo de Panamá como centro de operaciones regional.

 

Hisense, una de las marcas más importantes de electrodomésticos y productos electrónicos a nivel mundial, ha elegido Panamá como sede para expandir sus operaciones en Latinoamérica y Asia. La compañía, originaria de China, comercializa sus productos en más de 179 países y es reconocida como uno de los principales fabricantes de televisores. Con esta nueva sede en Panamá, Hisense brindará servicios a empresas de su grupo en cuatro países de Latinoamérica y uno en Asia, consolidando su red de distribución y mejorando su presencia en mercados clave.

 

Por su parte, CMI Alimentos Global, una de las mayores corporaciones agroindustriales de Centroamérica, ha establecido en Panamá un centro neurálgico para gestionar sus operaciones en 14 países, incluyendo Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Europa. CMI, con más de veinte marcas reconocidas en la región, aprovechará la infraestructura y la ubicación estratégica de Panamá para fortalecer sus canales de distribución y expandir su influencia en mercados internacionales.

 

“Con la incorporación de nuevas empresas multinacionales bajo el régimen SEM, Panamá sigue consolidándose como un centro de negocios estratégico en la región. Continuaremos trabajando para fortalecer el clima de inversión y atraer más empresas, con el objetivo de mantener el crecimiento sostenido y reforzar nuestra competitividad a nivel global”, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

 

La aprobación de estas licencias multinacionales tuvo lugar en la reciente reunión de la Comisión de Licencias SEM, presidida por el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos. El régimen SEM, creado para ofrecer incentivos fiscales y operativos a empresas multinacionales, sigue siendo una herramienta eficaz para diversificar la base productiva de Panamá, promoviendo la creación de empleos de calidad, la transferencia de tecnología y la mejora de la competitividad. El viceministro Hoyos también adelantó que se espera un incremento en la cantidad de empresas establecidas bajo este régimen en 2025, lo que permitirá seguir ampliando el impacto positivo en el mercado laboral y las exportaciones del país.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

2 días ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

3 días ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

3 días ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

4 días ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

4 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

5 días ago