Categories: MICIViceministros

Panamá y Organización Mundial de Agricultores definen en Davos estrategias para potenciar el sector agrícola panameño

MICI 21-01-25. En el marco de la Cumbre del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, sostuvo una reunión estratégica con Arnold Puech Pays d’Alissac, presidente de la World Farmers’ Organisation (WFO), con el objetivo de establecer una hoja de ruta para impulsar la productividad de los agricultores panameños y facilitar su acceso a mercados internacionales.

Este encuentro refleja el compromiso de Panamá por posicionar su sector agrícola en el contexto global y frente a las futuras negociaciones en el marco de nuestra adhesión al Mercosur, para aprovechar las oportunidades comerciales disponibles.

Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias clave para mejorar la competitividad del sector agropecuario de Panamá.

El ministro Moltó destacó la importancia de fomentar la adopción de tecnologías innovadoras, mejorar los métodos de cultivo y promover prácticas agrícolas sostenibles. Además, subrayó que el apoyo a los pequeños y medianos agricultores es esencial para garantizar la seguridad alimentaria del país y fortalecer su economía.

La World Farmers’ Organisation (WFO), que representa a millones de agricultores y cooperativas a nivel mundial, expresó su compromiso de trabajar con Panamá para facilitar su acceso a mercados internacionales.

Arnold Puech, presidente de la WFO, destacó que “la hoja de ruta trazada facilitará el intercambio de conocimientos y proporcionará a los agricultores panameños las herramientas necesarias para enfrentar los retos del sector y expandir su presencia en mercados internacionales”.

Uno de los puntos clave de la reunión fue el acceso a mercados internacionales, un área estratégica para Panamá, que busca fortalecer su relación comercial global. También se discutieron estrategias para mejorar las capacidades tecnológicas de los agricultores panameños, una prioridad para hacer frente a los desafíos del cambio climático y la competencia global.

La implementación de tecnologías innovadoras y la digitalización de procesos agrícolas permitirán a los productores panameños mejorar su rendimiento y reducir costos, lo que será fundamental para su competitividad.

El ministro Moltó también enfatizó el compromiso de Panamá con la sostenibilidad agrícola y la conservación de recursos naturales.

Como resultado de este encuentro, se acordó el desarrollo de un plan conjunto de acciones que permitirá a los agricultores panameños beneficiarse de los recursos y la experiencia de la WFO. Este plan incluirá programas de formación en prácticas sostenibles, acceso a nuevas tecnologías, consultorías especializadas y apoyo logístico para facilitar la exportación de productos agrícolas. La meta es aumentar la productividad y competitividad del sector agrícola panameño, posicionando al país como un actor clave en el mercado internacional.

Lidia Otero

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago