Categories: MICIViceministros

Panamá y Organización Mundial de Agricultores definen en Davos estrategias para potenciar el sector agrícola panameño

MICI 21-01-25. En el marco de la Cumbre del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, sostuvo una reunión estratégica con Arnold Puech Pays d’Alissac, presidente de la World Farmers’ Organisation (WFO), con el objetivo de establecer una hoja de ruta para impulsar la productividad de los agricultores panameños y facilitar su acceso a mercados internacionales.

Este encuentro refleja el compromiso de Panamá por posicionar su sector agrícola en el contexto global y frente a las futuras negociaciones en el marco de nuestra adhesión al Mercosur, para aprovechar las oportunidades comerciales disponibles.

Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias clave para mejorar la competitividad del sector agropecuario de Panamá.

El ministro Moltó destacó la importancia de fomentar la adopción de tecnologías innovadoras, mejorar los métodos de cultivo y promover prácticas agrícolas sostenibles. Además, subrayó que el apoyo a los pequeños y medianos agricultores es esencial para garantizar la seguridad alimentaria del país y fortalecer su economía.

La World Farmers’ Organisation (WFO), que representa a millones de agricultores y cooperativas a nivel mundial, expresó su compromiso de trabajar con Panamá para facilitar su acceso a mercados internacionales.

Arnold Puech, presidente de la WFO, destacó que “la hoja de ruta trazada facilitará el intercambio de conocimientos y proporcionará a los agricultores panameños las herramientas necesarias para enfrentar los retos del sector y expandir su presencia en mercados internacionales”.

Uno de los puntos clave de la reunión fue el acceso a mercados internacionales, un área estratégica para Panamá, que busca fortalecer su relación comercial global. También se discutieron estrategias para mejorar las capacidades tecnológicas de los agricultores panameños, una prioridad para hacer frente a los desafíos del cambio climático y la competencia global.

La implementación de tecnologías innovadoras y la digitalización de procesos agrícolas permitirán a los productores panameños mejorar su rendimiento y reducir costos, lo que será fundamental para su competitividad.

El ministro Moltó también enfatizó el compromiso de Panamá con la sostenibilidad agrícola y la conservación de recursos naturales.

Como resultado de este encuentro, se acordó el desarrollo de un plan conjunto de acciones que permitirá a los agricultores panameños beneficiarse de los recursos y la experiencia de la WFO. Este plan incluirá programas de formación en prácticas sostenibles, acceso a nuevas tecnologías, consultorías especializadas y apoyo logístico para facilitar la exportación de productos agrícolas. La meta es aumentar la productividad y competitividad del sector agrícola panameño, posicionando al país como un actor clave en el mercado internacional.

Lidia Otero

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago