Categories: MICIViceministros

Ministro de Comercio sostiene reunión estratégica con Visa para promover el uso del pago digital y la bancarización

MICI 22-01-25. Con la intención de buscar aliados para cumplir con una de las metas del presidente de la República, José Raúl Mulino de facilitar el acceso de todos los panameños al sistema bancario y promover el uso del pago digital, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó sostuvo una reunión estratégica con Kelly Mahon Tullier, vicepresidenta, directora de Personal y Asuntos Corporativos, y Secretaria Corporativa de Visa Inc.

Durante el encuentro se discutieron iniciativas clave en torno a la inclusión financiera y la transformación digital, un plan alineado con el plan gubernamental de “bancarizar” al pueblo panameño, asegurando que cada persona tenga acceso a una cuenta de ahorro sin tener que presentar la gran cantidad de requisitos que hoy exigen los bancos.

En ese sentido se conversó sobre la promoción del pago digital como una alternativa al uso del efectivo, especialmente en áreas remotas o populares donde la bancarización y la inclusión financiera son limitadas. El objetivo del gobierno, con apoyo de aliados estratégicos como VISA, es reducir la dependencia del efectivo, fomentar el comercio electrónico y facilitar transacciones más seguras, rápidas y transparentes.

Una de las iniciativas planteadas incluye la posibilidad de que las personas puedan usar su cédula de identidad como método de pago, integrándola al sistema bancario, o emplear tarjetas digitales.

Esto permitiría que más personas participen en la economía digital, incluso aquellas que actualmente no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. Sin embargo, para que esta transición sea exitosa, es necesario un esfuerzo significativo en educación y culturización, ayudando a las comunidades a entender las ventajas del pago digital, resolver sus preocupaciones sobre seguridad y generar confianza en este sistema moderno de transacciones.

Visa reiteró su compromiso de apoyar al gobierno en la implementación de transacciones digitales en diversas instituciones públicas, con el objetivo de fortalecer el sistema de pagos del país y fomentar una mayor inclusión financiera.

 

Lidia Otero

Recent Posts

Con respaldo del MICI, arranca ChocoFest Panamá 2025

ChocoFest Panamá 2025 es una vitrina que resalta la riqueza, diversidad y potencial de este…

21 horas ago

Feria de Alimentos del MICI impulsa el consumo de productos locales

La jornada fue organizada con el apoyo del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

22 horas ago

MICI reduce tiempos de respuesta y amplía cobertura de servicios financieros en los primeros cinco meses de 2025

Estos resultados confirman el esfuerzo de la Dirección General de Empresas Financieras por modernizar sus…

23 horas ago

MICI actualiza reglamento sobre almacenamiento tecnológico de documentos en Panamá

El nuevo marco normativo tiene como objetivo mantener la regulación actualizada en aspectos tecnológicos.

23 horas ago

CONABOLPRO aprueba reformas clave para modernizar el comercio de productos en Panamá

En la sesión participaron representantes del sector público, privado y de BAISA.

1 día ago

MICI impulsa el sector agroindustrial con el relanzamiento de Agroindustria Competitiva 2025

La inauguración del evento estuvo a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó,…

2 días ago