Categories: MICIONCIViceministros

Panamá impulsa el aprovechamiento del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica

MICI 04-02-25.

En línea con la estrategia del Gobierno Nacional para maximizar el aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, directivos de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) llevaron a cabo una reunión con una delegación de la Unión Europea (UE), encabezada por Sebastián Zaleski, coordinador de Relaciones Comerciales UE-Centroamérica.

 

Durante el encuentro, se trataron temas fundamentales para la relación comercial entre Panamá y la Unión Europea. Entre los temas discutidos se incluyeron el Comercio y Desarrollo Sostenible, aspectos clave para garantizar que los intercambios comerciales no solo sean beneficiosos desde el punto de vista económico, sino también respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables. También se abordó la capacitación de los operadores comerciales sobre el Reglamento Europeo de Cadenas de Valor Libres de Deforestación, un tema de gran relevancia que busca promover prácticas comerciales sostenibles y responsables a nivel global.

 

Otro punto importante de la reunión fue la coordinación de las futuras reuniones de subcomités y la Comisión de Comercio, programadas para junio, las cuales servirán como espacios para evaluar el avance de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Asociación entre Panamá y la UE, y definir acciones conjuntas para fortalecer esta relación.

 

La delegación de la Unión Europea estuvo integrada por Luis Martín Plaza, responsable de temas sanitarios y fitosanitarios, y Silvia Miranda, representante de la Sección Comercial de la UE. Por parte de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, participaron Linda Castillo, jefa de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales; Daniel Tejada, director general de Defensa Comercial; y Ruth Harding, directora general de Administración de Tratados Comerciales Internacionales.

 

Estas reuniones de coordinación son fundamentales para fortalecer el diálogo y el seguimiento conjunto con la Unión Europea en temas de interés para Panamá. Además, buscan garantizar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Asociación y fomentar una relación comercial sólida, sostenible y mutuamente beneficiosa entre ambas partes.

 

El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica entró en vigor en Panamá en el 2013 y busca estrechar los lazos entre ambas regiones, basado en tres pilares: Diálogo político, Cooperación y Comercio.

 

Este Acuerdo, en su pilar comercial, procura crear una zona de libre comercio entre la UE y los países de Centroamérica, con una aplicación de región a región, fortaleciendo por un lado la integración económica centroamericana y, por el otro, profundizando el intercambio comercial entre las regiones, lo cual también impacta positivamente en la atracción de inversiones.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

11 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

11 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

14 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago