Categories: MICIViceministros

Ministro del MICI reafirma su compromiso con el fortalecimiento de relaciones comerciales con Estados Unidos

MICI 14-02-25. El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, destacó el continuo esfuerzo del país por consolidar su relación comercial y de inversión con Estados Unidos durante al acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham), liderada por Niurka Montero.

 

“Hay cerca de un centenar de empresas estadounidenses establecidas en Panamá, y cada una tiene un impacto fundamental en nuestra economía, no solo por el volumen de inversión, sino también por la generación de empleos, el fomento de nuevas capacidades y el impulso a la innovación”, subrayó el ministro.

 

Moltó resaltó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá, representando el principal destino de exportaciones panameñas, con productos como pescado fresco, melones, café y azúcar, entre otros.

 

En 2024, las exportaciones panameñas hacia Estados Unidos sumaron 184.5 millones de dólares. Además, el país es la principal fuente de Inversión Extranjera Directa (IED), con un estimado de 13 mil millones de dólares en 2023.

 

La relación bilateral se ha fortalecido gracias a iniciativas como el Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), uno de los siete regímenes especiales promovidos por el MICI para atraer inversión y generar empleo.

 

Desde su implementación en 2007, este régimen ha permitido la llegada de 180 empresas en total, de las cuales 34 son estadounidenses, con una inversión inicial superior a los 276 millones de dólares. Este régimen ha sido clave para el desarrollo de sectores clave en Panamá, como tecnología, manufactura y energía.

 

El ministro reafirmó su compromiso de seguir fomentando la llegada de nuevas inversiones, brindando apoyo a las empresas ya establecidas y colaborando estrechamente con la AMCHAM, una organización que está a punto de celebrar 46 años de presencia en el país, con el fin de garantizar el éxito continuo de la relación bilateral.

 

Panamá y Estados Unidos mantienen 122 años de relaciones diplomáticas y comerciales.

 

Jean Pierre de Roux, presidente saliente del gremio empresarial, manifestó su satisfacción y apoyo recibido; adicionalmente, dijo tener la plena convicción que las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, “es una relación Ganar_Ganar, no es estática y que requiere renovación generacional.

 

Entretanto, la presidenta entrante de AMCHAM, Niurka Montero, expresó que como gremio empresarial, continuarán promoviendo las múltiples ventajas que tiene el país para la atracción de inversión extranjera segura.

 

Montero llevó un claro mensaje a los aliados de los gobiernos de Estados Unidos y Panamá, a trabajar de la mano para seguir consolidando un futuro de prosperidad compartida.

 

Por su lado, Timothy Cannon, Consejero Comercial de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, dijo que la embajada estadounidense siempre está dispuesta a ser compañero de Panamá, “siempre ha sido un grandioso compañero nuestro y seguiremos luchando juntos para que exista un fuerte y próspero Estados Unidos y Panamá”.

 

AMCHAM cuenta con una membresía de 400 empresas pertenecientes a 15 industrias y diversos sectores.

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago