Categories: DNPEMICIViceministros

MICI resalta el potencial de productos panameños diferenciados para acceder a mercados internacionales exclusivos

MICI 27-02-25. Durante el Foro Agropecuario 2025, organizado por el CONEP en Herrera, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) destacó el potencial de los productos diferenciados y personalizados como una oportunidad clave para satisfacer nichos de mercado exclusivos y fortalecer la oferta exportable de Panamá.

 

El director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, Eric Dormoi, explicó cómo estos productos pueden contribuir al crecimiento de las exportaciones y al acceso a mercados internacionales de alto valor.

 

Dormoi detalló que Panamá exporta actualmente más de 400 productos agropecuarios, agroindustriales, industriales y pesqueros a más de 60 destinos internacionales, con la participación de más de 500 empresas exportadoras. En 2024, las exportaciones alcanzaron los mil 294 millones de dólares, destacando un crecimiento en los sectores agropecuario, agroindustrial y pesquero, que representan el 74% de las exportaciones.

 

En cuanto a la distribución de las exportaciones por provincias, Dormoi informó que el 89% proviene de Panamá (39%), Bocas del Toro (15%), Coclé (14%), Chiriquí (12%) y Panamá Oeste (9%).

 

El foro sirvió como un espacio clave para resaltar el creciente potencial de exportación de productos panameños, como frutas tropicales y otros productos diferenciados, que están ganando terreno en los mercados internacionales.

 

Dormoi también destacó que, bajo el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, Panamá tiene aprobados 104 productos, principalmente frutas y vegetales, para su exportación. Sin embargo, actualmente solo se exporta el 15% de esos productos aprobados, lo que representa una gran oportunidad de expansión. Entre los productos con mayor potencial de crecimiento en las exportaciones hacia Estados Unidos se encuentran el ñampí, chayote, jengibre, yuca, otoe, papaya, mamón chino y saril, entre otros. Esto sugiere que existe un amplio margen para aumentar las exportaciones de estos productos, aprovechando el acceso preferencial que otorga el Tratado a los exportadores panameños.

 

El culantro, otro gran producto panameño, ha ganado reconocimiento en los mercados internacionales no solo por su sabor único, sino también por las ventajas en su transporte, que permiten exportarlo sin necesidad de llenar contenedores completos.

 

«Desde el MICI, estamos incentivando a nuestros exportadores a crear productos personalizados para satisfacer las demandas específicas de distintos mercados, aprovechando el creciente interés por los productos premium, lo cual se refleja en las estadísticas de exportación. Además, estamos brindando un sólido apoyo en capacitación, acompañamiento y asistencia técnica para fortalecer su competitividad. Nuestro objetivo es claro: exportar para crecer y asegurar un futuro económico sólido», señaló Dormoi.

 

El Foro Agropecuario 2025 se ha consolidado como un espacio clave para resaltar el crecimiento y las oportunidades que presentan las exportaciones de las regiones del interior del país. Con su apoyo continuo a estos eventos y su acompañamiento al sector, el MICI reafirma su compromiso con el desarrollo económico de Panamá y la promoción de productos de alta calidad en los mercados internacionales.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago