Categories: MICIViceministros

Zona Franca Las Cabras ampliará su capacidad e impacto económico en Pesé

MICI 28-02-25. La Comisión Nacional de Zonas Francas, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), aprobó el proyecto de ampliación de la Zona Franca Las Cabras, impulsado por la sociedad Alcoholes del Istmo, S.A., ubicada en el distrito de Pesé, provincia de Herrera.

El proyecto será presentado próximamente al Consejo de Gabinete para su evaluación y aprobación.

Con una inversión inicial de más de 6 millones de dólares, la ampliación de la zona franca contempla una inversión adicional de 8.9 millones de dólares, para un total de 14.9 millones de dólares.

Para el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, la ampliación de Zona Franca Las Cabras representa un importante valor tanto para el país como para las comunidades cercanas que se benefician directamente.

“Inició operaciones en 2021 con una superficie de 9.7 hectáreas, y debido al crecimiento de sus actividades, ha solicitado una ampliación que incrementará su superficie total a 18 hectáreas”, explicó Hoyos.

La ampliación generará 215 nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y durante la construcción se proyecta la creación de más de mil 400 empleos.

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, destacó que el régimen especial y simplificado establecido por la Ley 32 de 2011 ha permitido a la Zona Franca Las Cabras producir y añejar ron para más de 40 marcas internacionales reconocidas, alcanzando un volumen de exportación cercano a cinco contenedores diarios.

Con la aprobación de la ampliación, el grupo empresarial tiene previsto iniciar las obras de construcción en julio próximo, según indicaron los ejecutivos Rafael González y Daniel Ramos, quienes cuentan con amplia experiencia en la producción y comercialización de alcoholes, destilados, rones y licores.

Como parte de su responsabilidad social empresarial, Zona Franca Las Cabras ha implementado programas de apoyo, como el de lactancia, apoyo académico y cultural en escuelas, y participa activamente en el programa «Mi Primer Empleo», impulsando el desarrollo social, cultural y económico de Las Cabras de Pesé.

 

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

21 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago