Categories: MICIViceministros

Lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital para Impulsar las Exportaciones de Panamá

MICI 27-03-25. En el marco del foro «Sinergias que impulsan el cambio», el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó presentó el lanzamiento de MICI-Acuerdos, la nueva plataforma digital innovadora diseñada para facilitar el aprovechamiento de los 23 acuerdos comerciales que Panamá ha suscrito con diversos países.

 

MICI-Acuerdos tiene como objetivo brindar a los exportadores, inversionistas y empresarios panameños una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales que Panamá ha establecido, tanto con naciones de América, Asia y Europa, como con tratados parciales que abren nuevas oportunidades para los productos nacionales.

 

«Detrás de esta plataforma hay un trabajo meticuloso que quiero resaltar. Durante los últimos meses, el equipo de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI) y la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) han trabajado en la recopilación, organización y desglosado de la información técnica de los acuerdos comerciales, con el fin de hacerla más accesible, comprensible y útil para nuestros empresarios», comentó Moltó.

 

El ministro Moltó estuvo acompañado del viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, y del especialista económico, Oscar García, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien expuso detalles sobre sus innovadoras funcionalidades.

 

Una de las principales características de MICI-Acuerdos es su dashboard interactivo de exportaciones, que permite personalizar los resultados según los intereses específicos de cada usuario, proporcionando resúmenes claros sobre las oportunidades en sectores clave como bienes e inversión. Esta herramienta permitirá a los empresarios identificar rápidamente las ventajas y beneficios que ofrece cada tratado, optimizando sus decisiones de negocio en mercados internacionales.

 

Además, la plataforma se complementa con otras herramientas digitales como Intelcom, que ofrece información actualizada sobre las tendencias de exportación, los productos demandados en diferentes mercados y análisis sobre la competitividad de los productos panameños.

 

El lanzamiento de MICI-Acuerdos refleja el firme compromiso del MICI con la digitalización y la mejora continua de los servicios para facilitar el acceso a nuevos mercados y apoyar a los empresarios en la expansión de sus negocios internacionales. Este esfuerzo se enmarca en un conjunto más amplio de iniciativas del MICI, que incluyen programas como Mujer Exporta, el Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, y diversas capacitaciones enfocadas en desarrollar un Export Manager dentro de cada empresa.

 

Además, el MICI ha trabajado en la modernización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que ya se encuentra digitalizada en un 85%, con aprobaciones electrónicas y una pasarela de pagos que agiliza los trámites para los empresarios. Estos avances también se han reflejado en la reciente Expocomer, donde el MICI ha atendido a más de una decena de delegaciones internacionales, promoviendo el comercio exterior de Panamá.

 

«Con el lanzamiento de MICI-Acuerdos, seguimos trabajando para ofrecer las mejores herramientas y recursos que fortalezcan la competitividad de Panamá en el comercio internacional. Los invito a explorar esta plataforma y aprovechar las oportunidades que ofrece para hacer crecer sus negocios», afirmó Moltó.

 

Para acceder a MICI-Acuerdos, los interesados pueden escanear el código QR disponible o visitar el sitio web oficial del MICI: www.mici.gob.pa.

 

Con este paso, Panamá continúa avanzando en su camino hacia una mayor integración comercial internacional, brindando a los empresarios las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrecen los acuerdos comerciales.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

El ministroPanamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar…

9 minutos ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago