Estrategia de la Comisión Fílmica apunta a un 2025 récord en inversiones audiovisuales

MICI 03-04-25. Panamá ha intensificado su estrategia para atraer inversiones de la industria audiovisual, proyectando un 2025 de crecimiento sin precedentes. La Comisión Fílmica de Panamá, con una visión clara y ambiciosa, ha diseñado una agenda internacional robusta e intensificado la promoción de los atractivos incentivos del país para consolidarlo como un hub cinematográfico regional.

 

La Comisión Fílmica, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha fortalecido su presencia en festivales y mercados clave, como el European Film Market en Berlín y el Marché du Film de Cannes, promoviendo a Panamá como destino estratégico para la industria.

La participación en estos eventos ha generado nuevas oportunidades, con varias producciones de gran envergadura en proceso de formalización. Además, se ha concretado la participación oficial de Panamá por primera vez para el 2026 en la Berlinale, y la adición de Panamá en el Latinamerican Corner, informó María Cecilia Arias, directora de la Comisión.

 

Panamá también será país anfitrión en el festival de Málaga en el año 2026, acotó.

 

Dentro de las acciones que han marcado este año de crecimiento, se ha reiterado el firme apoyo al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), destacándose como patrocinador de la edición 2025. Desde su inicio hace 13 años, este festival ha contado con el respaldo constante de la Comisión Fílmica de Panamá, pues se ha consolidado no solo como una plataforma para mostrar lo mejor del cine regional, sino también como un punto clave en la promoción de Panamá como un hub cinematográfico en la región.

 

El régimen especial de la Comisión Fílmica ofrece un retorno económico del 25%, exoneración de impuestos y facilidades para la internación temporal de equipos, entre otros beneficios. Estos incentivos, sumados a la diversidad de ubicaciones y la infraestructura moderna, hacen de Panamá un destino altamente competitivo.

 

La campaña «Ven», ha sido de gran ayuda para la atracción de dichas inversiones. 

 

Crecimiento sostenido

El inicio del 2025 ha superado las expectativas, con 14 producciones extranjeras ya registradas en el primer trimestre. Esta tendencia anticipa un panorama prometedor, con proyecciones que superan los registros de años anteriores.

Entre las producciones ya en proceso, destaca la segunda temporada del reality internacional «Dating Naked», que representa una inversión de 2 millones de dólares directos al país. Anterior a esta filmación, también sobresalió la grabación de un comercial de alta gama de la reconocida compañía de dulces, Nerds, en locaciones del Casco Antiguo, que incluyó al artista norteamericano Shaboozey.

El año 2024 sentó un precedente sólido, con la llegada de 29 producciones extranjeras que generaron 25 millones de dólares en ingresos directos y 2.200 empleos.

Este impacto económico y social demuestra el potencial de la industria audiovisual como motor de desarrollo para Panamá.

«El gobierno del presidente Mulino, a través de la Comisión Fílmica, está comprometido con el objetivo de posicionar a Panamá como un destino líder en la industria audiovisual y, por consiguiente, la atracción de más casas productoras que quieran invertir en Panamá, lo cual aportará a la dinamización económica y la creación de oportunidades para todos los panameños», puntualizó Arias.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago