Categories: DNPEMICIViceministros

Panamá continúa ganando terreno con récord de exportaciones en el primer trimestre de 2025

MICI 06-05-25. Panamá alcanzó un nuevo récord en sus exportaciones totales, al registrar B/. 324.4 millones durante los primeros tres meses de 2025, lo que representa un incremento de 25.1% (B/. 65.1 millones) en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron B/. 259.4 millones. Se trata del valor más alto registrado en un primer trimestre en los últimos 15 años, reflejo del impulso que está tomando el sector exportador panameño en la búsqueda de más y nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

 

Este crecimiento se compone de B/. 249.1 millones en exportaciones registradas, que reflejaron un aumento del 32.7% respecto al año anterior, y B/. 75.4 millones en exportaciones de valor agregado bajo regímenes especiales, las cuales crecieron un 5.2%. La suma de ambos rubros conforma el total histórico alcanzado en este período.

 

“Este récord histórico en las exportaciones panameñas refleja el esfuerzo y compromiso de nuestros exportadores, así como el potencial que tiene Panamá para continuar creciendo en los mercados internacionales. Con cada logro, reafirmamos nuestra capacidad de ofrecer productos diversificados y de calidad al mundo», señaló el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó.

 

Durante estos tres meses, los principales destinos de las exportaciones panameñas fueron los Países Bajos, con el 14.2% del total, seguidos por Taiwán, con un 13.2%, y Estados Unidos, con un 12.8%. Otros socios importantes como México y Costa Rica se mantienen en posiciones intermedias, mientras que Tailandia ocupó el octavo lugar, principalmente debido a la exportación de desperdicios y desechos de metales y papel.

 

Un dato clave es que el 74.1% de las exportaciones se dirigieron a países con acuerdos comerciales vigentes, lo que evidencia la importancia de estos tratados para la proyección internacional del país. La Unión Europea se posicionó como el principal bloque comercial, acaparando el 18.7% de las exportaciones, seguido por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), con un 12.4%, y el Mercado Común Centroamericano (MCCA), con un 10.2%.

 

En cuanto a los productos exportados, el banano se mantiene como el principal rubro, representando el 17.5% del total. Le siguen los camarones congelados con un 13.4%, la teca en bruto con un 5.2%, medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con un 4.8% y desperdicios de hierro o acero con un 4.5%. También destacaron el aceite de palma en bruto (3.7%), las sandías (3.5%), el cemento Portland (2.2%), los desperdicios de aluminio (1.9%) y los atunes de aleta amarilla (1.9%).

 

El aumento en las exportaciones de sandía impulsó su ingreso al grupo de los 10 principales productos exportados, desplazando a la harina de pescado, que había mantenido una presencia constante en la lista desde 2023.

 

En conjunto, estas 10 fracciones arancelarias representaron el 58.6 % del valor total exportado durante el primer trimestre de 2025.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

17 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

20 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago