Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

MICI 09-05-25. Panamá dará un salto significativo en su camino hacia el reconocimiento global como destino cinematográfico. Con el respaldo de la Comisión Fílmica de Panamá, el país estará presente en dos festivales internacionales de renombre, en el 2026, donde destacará las ventajas competitivas que hacen de Panamá un lugar ideal para la industria audiovisual global.

 

Por primera vez, Panamá tendrá presencia en el Festival Internacional  de Berlín – Berlinale 2026, uno de los festivales de cine más importantes del mundo. En este marco, la Comisión Fílmica de Panamá participará activamente en el Latin American Corner, un espacio clave que reúne a productores y cineastas de todas partes del mundo.

 

“Además de contar con incentivos fiscales e infraestructura de filmación, Panamá se perfila como un sitio estratégico para la coproducción cinematográfica, destacando sus recursos naturales y su creciente talento local”, indicó María Cecilia Arias, directora de la Comisión, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

Asimismo, anunció que, Panamá será país invitado de honor en el Festival de Cine de Málaga 2026 lo que le permitirá reforzar su imagen como destino cinematográfico emergente en Europa. Este reconocimiento internacional brindará una plataforma para promover los beneficios del país y nuevas posibilidades para coproducciones con el cine europeo y global.

 

“Presentaremos proyectos en desarrollo, estreno de películas y un enfoque especial en nuestras bondades e incentivos para la industria. El mundo está listo para conocer más del talento, la producción y las locaciones de Panamá”, adelantó Arias.

 

Esta participación se enmarca en el incremento “sin precedentes” que está presentando el país en cuanto a inversión derivada de la industria audiovisual. En 2024, la Comisión Fílmica inscribió 29 producciones internacionales con una inversión directa de B/. 25 millones, los cuales B/20.7 millones se dieron en el segundo semestre del año. Ya para el primer trimestre del 2025, se reportan 16 producciones inscritas, que representan una inversión extranjera directa de B/. 3,644 millones, y el impulso de 338 plazas laborales.

 

Con esta y otras acciones, Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local. “La Comisión Fílmica de Panamá está comprometida en ofrecer un entorno favorable para el rodaje, con incentivos atractivos, infraestructura de vanguardia y el respaldo de un ecosistema en crecimiento”, puntualizó Arias.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

18 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago