Categories: MICIViceministros

Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC

MICI 12-06-25. Hoy, en la ciudad de Ginebra, Suiza, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, entregó a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, el Instrumento de Aceptación de la República de Panamá del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca. Con esta acción, Panamá se convierte en el miembro número 102 en ratificar el acuerdo, lo que activa la cuenta regresiva: solo restan 9 ratificaciones para alcanzar las dos terceras partes de la membresía necesarias para su entrada en vigor.

El Acuerdo fue ratificado por Panamá mediante la Ley No. 470 del 29 de mayo de 2025, sancionada por el presidente José Raúl Mulino, quien también suscribió el instrumento de aceptación, confirmando el compromiso del país con la agenda positiva multilateral para cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), puntualmente en lo que se refiere a la sostenibilidad de los océanos.

La directora Okonjo Iweala, agradeció al gobierno panameño por sumarse a los miembros que aceptan este instrumento, colocándolo en la recta final para que pueda entrar en vigor y a todo el equipo de trabajo por sus contribuciones en las negociaciones de este importante acuerdo.

“Esta ratificación reafirma el compromiso de Panamá con la protección del medioambiente y la lucha contra la pesca ilegal”, subrayó el ministro Moltó.

En la actualidad el país protege el 54.4% de su zona económica exclusiva, superando ampliamente los estándares internacionales, y recientemente esta semana, en la Conferencia de los Océanos, Panamá reafirma su relación con World Fishing Watch, para mejorar la vigilancia y protección efectiva.

“Creemos en la OMC y en las reglas del comercio multilateral como herramientas para que el uso sostenible de nuestros recursos naturales sean un apoyo para alcanzar nuestros objetivos sociales y de desarrollo económico” sentenció el titular de Comercio en Ginebra.

Moltó también detalló que el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca fortalece la posición de Panamá como un líder en la economía azul, consolidando su rol como un referente en la lucha contra la pesca ilegal y la protección de los recursos marinos, con beneficios tangibles para el desarrollo sostenible y la seguridad de nuestros océanos, en un esfuerzo consciente de desarrollar el comercio alineado con la gestión responsable de los recursos del planeta y de su biodiversidad.

La negociación del Acuerdo sobre Subvenciones a la pesca se desarrolló durante más de 5 años con la participación de equipos técnicos del Ministerio de Comercio e Industrias, la Autoridad de los Recursos Acuáticos y la Autoridad Marítima de Panamá, garantizando así que las posiciones de negociación se mantuvieran en línea con nuestros intereses nacionales en todas estas áreas de competencia.

Panamá se une así al creciente grupo de países que ya han ratificado el acuerdo, acercando al mundo a su entrada en vigor definitiva, que requiere la ratificación por parte de dos tercios de los miembros de la OMC.

Lidia Otero

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago