Categories: MICIViceministros

Diseñadora panameña recibe respaldo del MICI para expandir sus exportaciones

MICI 22-07-25. Como parte del seguimiento a empresas con potencial de exportación, la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, realizó una visita al taller de la diseñadora y directora creativa panameña, Edda González, quien lidera una destacada marca del sector textil con más de 20 años de trayectoria.

Durante el encuentro, Ábrego y su equipo conocieron de primera mano los procesos creativos y productivos de la empresa, así como sus avances en materia de internacionalización. En los últimos años, la marca ha expandido su presencia a nuevos mercados como Estados Unidos, y recientemente ha comenzado a exportar a Perú, con proyecciones próximas hacia Colombia.

La viceministra, expresó su interés y disposición para colaborar, destacando los programas y servicios que ofrece el MICI para impulsar el crecimiento económico del país. Asimismo, mencionó diversas acciones que se están implementando en apoyo al sector empresarial.

Actualmente, la empresa de Edda González cuenta con ocho colaboradores dedicados a la confección de prendas de vestir. La marca se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados provenientes de fábricas especializadas en Colombia, además de insumos provenientes de Europa y Norteamérica. Los diseños 100% panameños son elaborados personalmente por González, quien también trabaja con estampados digitalizados producidos en Panamá.

Edda González destacó la importancia de contar con el certificado de origen, requisito clave para la exportación de productos panameños. “Nos acercamos al MICI para obtener el certificado que respalde que nuestro producto que es cien por ciento panameño, como parte de las nuevas líneas de producción que estamos desarrollando”, explicó.

Por su parte, Yahanys Yanguez, directora general de Industria del MICI, destacó los servicios disponibles para las empresas del sector, como el Registro de la Industria Nacional, el Certificado de Fomento Industrial y la determinación de origen. También participó Maya Barrios, jefa de la sección Ventanilla Única de Comercio Exterior, quien reiteró su disposición de asesorar a la empresa en los trámites relacionados con el certificado de origen y las declaraciones necesarias para la exportación.

Con este tipo de acciones, el MICI reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector industrial y textil panameño, brindando acompañamiento técnico y herramientas que promuevan la innovación, competitividad y proyección internacional de las empresas nacionales.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

19 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

23 horas ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

23 horas ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago