Categories: MICIViceministros

Gobierno reafirma compromiso con el fortalecimiento del sector lácteo

MICI.31-7.25 Con el objetivo de evaluar la situación socioeconómica del sector lácteo panameño, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE) organizó un conversatorio que reunió a expertos, representantes del sector privado y autoridades gubernamentales, entre ellas el viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango.

Durante la inauguración del evento, el viceministro Arango resaltó la relevancia estratégica del sector agroalimentario para el futuro económico del país. Subrayó que “garantizar que el sector lácteo no solo sobreviva, sino que prospere” es una prioridad para el Gobierno Nacional. Panamá cuenta con más de 2,800 productores de leche y una producción anual cercana a los 180 millones de litros. Por ello, indicó, se trata de un sector que va más allá de cifras económicas: “es el sustento de miles de familias y una base sólida sobre la cual construir productos con valor agregado, abrir mercados internacionales y fomentar las exportaciones no tradicionales”.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con el desarrollo del sector, mencionando programas orientados al fortalecimiento de las capacidades productivas, la apertura de nuevos mercados y la promoción del consumo local mediante el sello “Hecho en Panamá”.

En ese sentido, la presidenta de ANAPROLE, Natzare Bermúdez, aplaudió la iniciativa gubernamental de relanzar dicho sello y destacó la importancia de sumar aliados para sensibilizar a la población sobre el impacto positivo de consumir productos lácteos locales, lo cual —según expresó— “contribuye directamente al fortalecimiento de la economía nacional”.

Durante el conversatorio, el economista Patricio Mosquera presentó un análisis enfocado en los costos, la competitividad y la sostenibilidad de la industria, mientras que el sociólogo Danilo Toro abordó el impacto socioeconómico de la producción de leche en las comunidades rurales. Ambos coincidieron en la necesidad de una estrategia integral que impulse, entre otros aspectos, la innovación y el encadenamiento productivo del sector.

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

15 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

15 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

18 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago