Categories: MICIViceministros

Gobierno reafirma respaldo a la nueva junta directiva de COEL

MICI 05-08-25. El Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) celebró la toma de posesión de su nueva junta directiva en un acto que reunió a autoridades gubernamentales, líderes empresariales, representantes diplomáticos y otros invitados especiales. Entre los asistentes estuvieron el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, y otras autoridades vinculadas al sector educativo y logístico, reafirmando con su presencia el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de este sector estratégico para el país.

 

En el marco del evento, el ministro Moltó, valoró positivamente el rol del sector logístico y felicitó al presidente entrante de COEL, Ángel Sánchez. También subrayó la relación cercana entre la administración del presidente Jose Raúl Mulino y el gremio. “Escuchar al sector y trabajar en conjunto es esencial para seguir avanzando”, dijo. Como parte de ese acercamiento institucional, el MICI ha venido realizando visitas a empresas del sector en diferentes puntos del país para conocer de primera mano sus operaciones y necesidades.

 

Asimismo, el ministro de Asuntos del Canal subrayó los principales proyectos orientados a potenciar la competitividad de Panamá como hub logístico, entre ellos la reciente aprobación de un plan estratégico de inversión a diez años, por más de B/.8,500 millones, destinado a fortalecer la modernización, sostenibilidad y eficiencia de la ruta interoceánica. Concluyó haciendo un llamado a la acción e invitando al sector privado a sumarse a las iniciativas que definirán el futuro del país.

 

El presidente saliente de COEL, Daniel Isaza, hizo un balance positivo de su gestión, resaltando los avances en la propuesta de creación de la Secretaría Nacional de Logística. También aplaudió el liderazgo del presidente Mulino en el Gabinete Logístico, algo que no ocurría desde hace 13 años. “Esto marcó un antes y un después”, expresó.

 

En tanto, el nuevo presidente de COEL, presentó parte de su plan de trabajo y reafirmó el compromiso del gremio con el desarrollo nacional. “COEL seguirá siendo un aliado estratégico indispensable para el país y un socio proactivo y constructivo para el Gobierno Nacional, comprometido con el fortalecimiento del sector logístico como motor de desarrollo”, señaló.

 

Panamá continúa consolidándose como un hub logístico de referencia global, gracias a su posición geográfica, infraestructura y conectividad. Su red portuaria sobresale como principal centro de trasbordo de América Latina y el Caribe, albergando cinco de los diez puertos de clase mundial de la región. A esta fortaleza se suma el Canal de Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que moviliza alrededor de 18 millones de pasajeros anuales.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI impulsa el empoderamiento femenino en “Ella Invierte 2025” con ponencias y emprendedoras del programa Mujer Exporta

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) también participó con la presentación de siete stands…

4 horas ago

Panamá refuerza su rol como hub logístico regional con la apertura oficial del nuevo centro de Maersk en Panamá Pacífico

El nuevo centro aportará a la generación de empleo, transferencia de conocimiento y posicionamiento estratégico.

20 horas ago

Exportadores panameños proyectan ventas por $13.2 millones tras exitosa misión comercial en República Dominicana

En el marco de la misión, el ministro Julio Moltó sostuvo una reunión bilateral con…

21 horas ago

MICI capacita a emprendedores agroindustriales

Esta jornada reunió a 33 emprendedores y empresarios agroindustriales, quienes pusieron en práctica los aprendizajes…

22 horas ago

MICI respalda la XIII Rueda Internacional de Negocios de CAMCHI en Chiriquí

La alianza con CAMCHI refuerza la visión del MICI de fomentar la internacionalización de la…

2 días ago

Misión Panamá–Dominicana abre más de 400 oportunidades de negocio a empresas panameñas en el Caribe

Actualmente, unas 15 empresas panameñas exportan regularmente a República Dominicana.

2 días ago