Gobierno y Asamblea avanzan en la Gira de Diálogo Productivo y esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

MICI 16-08-25. El Gobierno Nacional, junto con la Asamblea Nacional de Panamá, avanza en la Gira Nacional del Diálogo Productivo, un esfuerzo conjunto para informar con transparencia sobre el Acuerdo Marco Complementario entre Panamá y MERCOSUR, y atender directamente las consultas de los sectores productivos.

Durante las jornadas realizadas en Coclé y Veraguas se explicó con claridad que el Acuerdo Marco no es un Tratado de Libre Comercio (TLC) ni un Tratado de Promoción Comercial (TPC); no implica una apertura automática del mercado y aún no ha sido ratificado por la Asamblea. También se señaló que las negociaciones técnicas no han comenzado y que todo el proceso será participativo, garantizando la inclusión activa de los productores y gremios nacionales en cada etapa.

Los encuentros en ambas provincias reunieron a productores de cebolla, maíz, arroz, leche, carne y rubros acuícolas, quienes recibieron información detallada sobre los alcances del acuerdo y las oportunidades que puede generar para la producción nacional. En Coclé participó el gobernador Irving González, mientras que en Veraguas lo hizo la gobernadora Hildemarta Riera, acompañados de diputados de ambas provincias, reforzando la cercanía del Gobierno con los sectores productivos y el compromiso de atender sus consultas de manera directa.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, afirmó: “Esta gira nos permite escuchar de primera mano a los productores, aclarar sus dudas sobre el Acuerdo Marco y garantizar que cada etapa del proceso cuente con su participación activa”.

La gira, que ya ha recorrido las provincias de Los Santos, Coclé y Veraguas, concluirá hoy en David, Chiriquí, consolidando un espacio de diálogo transparente y constructivo donde las inquietudes y propuestas de productores, empresarios y gremios se incorporarán a la estrategia nacional de negociación.

Con este esfuerzo interinstitucional, el Gobierno Nacional reafirma que Panamá se abre al diálogo con responsabilidad, transparencia y compromiso, protegiendo la producción local, fortaleciendo la competitividad del agro y promoviendo oportunidades para todos.

Lidia Otero

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

11 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

14 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

2 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

7 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

7 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago