Categories: MICIViceministros

Panamá afina estrategia nacional contra delitos financieros con apoyo del MICI y el MEF

MICI 22-08-25. Con el objetivo de fortalecer la coordinación nacional en materia de prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvieron una reunión de trabajo interinstitucional, liderada por la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, y la directora de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF, Isabel Vecchio A.

Durante el encuentro se revisaron los avances en la Evaluación Nacional de Riesgo, con especial énfasis en la incorporación de la proliferación de armas de destrucción masiva dentro del marco de las 40 recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF). Asimismo, se discutieron mecanismos para actualizar las guías y regulaciones vigentes, asegurando su alineación con los estándares internacionales y su efectiva aplicación por parte de los sectores regulados.

La viceministra Abrego destacó que “la capacitación constante a los funcionarios públicos involucrados es clave para garantizar que Panamá mantenga su posición fuera de listas restrictivas internacionales, y para reforzar su imagen como un país comprometido con la transparencia y la integridad en sus operaciones financieras y comerciales”.

Como parte de las acciones acordadas, se propuso la creación de una memoria histórica que recopile los aportes, capacitaciones y resultados alcanzados por cada entidad participante en este esfuerzo interinstitucional, con el fin de contar con información actualizada que permita evaluar la evolución y efectividad de los procesos implementados.

Las autoridades coincidieron en la importancia de iniciar de manera anticipada la preparación para la próxima evaluación mutua del país por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), prevista para el año 2027. Esta evaluación no solo medirá la adecuación técnica del marco normativo panameño, sino también la efectividad con la que se implementa.

En ese sentido, se confirmó que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) asumirá el liderazgo en la coordinación y ejecución de los esfuerzos de preparación, en estrecha colaboración con las instituciones competentes.

Por su parte, la directora Isabel Vecchio subrayó que “la experiencia adquirida en procesos anteriores, sumada a la cooperación institucional, será determinante para afrontar exitosamente esta nueva evaluación, en un contexto internacional cada vez más riguroso y especializado”.

Con esta reunión, el MICI y el MEF reafirman su compromiso con la prevención y control del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, contribuyendo así a la seguridad nacional y al fortalecimiento de la competitividad internacional de Panamá.

Lidia Otero

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

15 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

15 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

18 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago