Categories: DGCEMICIViceministros

Graduación de 50 estudiantes marca avance en la gestión del comercio exterior panameño

MICI 09-09-25. Un total de 50 estudiantes finalizaron exitosamente la quinta edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, una iniciativa conjunta del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de su Facultad de Ingeniería Industrial.

La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, felicitó a los graduandos por sus logros alcanzados durante el diplomado. Además, hizo un reconocimiento especial a Ámbar Alonso, funcionaria del Ministerio de Salud, quien participó como becada en esta edición del programa.

Durante su intervención, la viceministra ofreció un panorama sobre las cifras más recientes del desempeño exportador de Panamá. Señaló que en junio de 2025 las exportaciones totales alcanzaron un valor FOB de $664.5 millones, lo que representa un crecimiento del 6.7% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron exportaciones por $622.6 millones. Se envió a través de Zonas Económicas Especiales un total de $148.2 millones y Régimen ordinario $516.3 millones.

El diplomado brindó a los participantes capacitación en temas fundamentales para fortalecer el sector exportador, incluyendo estrategias de penetración de mercados, logística internacional, contratos de compraventa y el manejo de la plataforma INTELCOM, entre otros aspectos clave para el comercio exterior.

Con la culminación de esta quinta edición, ya son 141 los egresados formados en este programa, de los cuales 59 son hombres y 82 mujeres, todos comprometidos con el desarrollo del comercio exterior en Panamá.

Por su parte, la vicerrectora administrativa de la (UTP) Esmeralda Hernández expresó su orgullo por los logros alcanzados por los 50 estudiantes que culminaron el diplomado. Destacó el compromiso de los participantes, quienes se han preparado y adquirido nuevas herramientas técnicas, y los exhortó a continuar formándose para seguir aportando al desarrollo económico del país.

La jornada académica contó también con presencia de Delia García de Benitez, decana de la Facultad de Ingeniería Industrial de (UTP), y por parte del MICI Eric Dormoi, director nacional de Exportaciones, Marianela Gómez, directora General de Servicios al Comercio Exterior y Walter Castro, jefe de Capacitación y Asistencia Técnica.

Este diplomado marcó un nuevo hito en los esfuerzos del gobierno nacional por consolidar una cultura exportadora sostenible y competitiva, con profesionales capacitados para responder a los retos del comercio internacional.

Lidia Otero

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

21 horas ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago