Categories: MICIViceministros

Ministro Moltó destaca rol de la creatividad en la democracia durante inauguración de la Expo Cartoon Panamá

MICI 15-09-25. En el marco del Día Internacional de la Democracia, el ministro Moltó participó como invitado de honor en la inauguración de la Expo Cartoon Panamá, el primer festival internacional de caricaturas del país, celebrado en la sede del Tribunal Electoral.

 

Con el lema «Democracia y libertad de expresión», esta primera edición del festival reúne piezas de caricaturistas de distintas partes del mundo, cada uno con un estilo y visión única del humor gráfico. La exposición busca destacar el papel de la caricatura como una herramienta de crítica, reflexión y participación ciudadana.

 

Durante su intervención, el ministro Moltó subrayó la importancia de la cultura y la creatividad en el desarrollo del país. “Hoy más que nunca, la cultura y la creatividad deben ocupar un lugar central en el desarrollo nacional. La caricatura, como otras expresiones artísticas, demuestra que el talento panameño tiene la capacidad de generar progreso, empleo, innovación y orgullo.”, dijo.

 

El ministro también reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el impulso de la economía creativa, destacando iniciativas como la Ley 424 y el Plan CREA Panamá 2023.

 

“No se trata únicamente de aplaudir el talento, se trata de integrarlo a la agenda nacional”, afirmó, al tiempo que anunció avances en la convocatoria del concurso de diseño del sello Hecho en Panamá, que ya ha recibido más de 80 propuestas. Recordó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre.

 

El acto de apertura contó además con la participación de Óscar Adames, subdirector de Comunicación del Tribunal Electoral, institución anfitriona de la exposición, e Hilde Sucre, caricaturista y director de la Expo Cartoon Panamá.

 

Sucre destacó que este festival representa un hito histórico para el país, no solo por ser el primero en su tipo, sino por celebrarse en un entorno democrático que permite la crítica y la libertad de expresión.

 

Añadió que el evento cuenta con la participación de cinco reconocidos caricaturistas nacionales e internacionales, invitados especialmente para esta edición. Ellos tendrán la responsabilidad de seleccionar a los tres ganadores del festival, quienes recibirán premios especiales como reconocimiento a su talento y aportes al arte de la caricatura.

 

La ceremonia culminó con el tradicional corte de cinta para inaugurar la exposición principal, que estará abierta al público en la galería del auditorio del Tribunal Electoral hasta el próximo 18 de septiembre. La agenda del festival incluye conversatorios, talleres, el “Caricatón” —una jornada en la que se intercambiarán caricaturas por alimentos—, y una mega exposición con más de 100 caricaturas en la Ciudad de las Artes.

Patricia Palacios

Recent Posts

Compromiso de Panamá con un comercio justo se destaca en primera reunión ministerial de la Alianza FIT

Entre los avances más relevantes, los países participantes anunciaron iniciativas para impulsar el comercio.

7 minutos ago

Inversiones internacionales crecen en Panamá de cara a cumbre de Mercosur

El ministro Julio Moltó subrayó que este crecimiento se da gracias al trabajo del gobierno…

4 días ago

Moltó reafirma compromiso con la transformación digital en encuentro con gigante tecnológico AMD

AMD, a través de su unidad Global AI Markets, ofrece acompañamiento a gobiernos y empresas…

5 días ago

Países centroamericanos validan en Panamá modelo de Gestión Coordinada en Frontera

Para el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), estas jornadas representan un avance significativo en…

5 días ago

Comisión de Presupuesto aprueba traslado de 4.7 millones para defensa de Panamá en arbitrajes internacionales

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa del interés público y…

6 días ago