Categories: MICIONCIViceministros

Panamá destaca entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

MICI 17-09-25. El Gobierno de Panamá celebra la entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un paso decisivo para fortalecer las normas internacionales contra la pesca ilegal y proteger los recursos marinos. Este logro se concretó este 15 de septiembre tras la ratificación del acuerdo por más de dos tercios de los estados miembros, incluido Panamá, cuyo compromiso fue formalizado con la entrega del instrumento de ratificación por parte del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, durante su visita a Ginebra en junio de 2025.

 

Las delegaciones de Brasil, Kenia, Tonga y Vietnam fueron las últimas en hacer depósito del instrumento, lo que fue celebrado como un hito histórico por la OMC y sus miembros.

 

La activa participación del gobierno panameño en este proceso refleja su compromiso con la preservación de los océanos y el fortalecimiento de las reglas del comercio internacional, a través de un esfuerzo liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

El Acuerdo establece nuevas normas vinculantes que prohíben las subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), eliminan el apoyo a la pesca de poblaciones sobreexplotadas y restringen las ayudas a la pesca en alta mar no reglamentada. Estas medidas buscan proteger la biodiversidad marina y asegurar medios de vida sostenibles para las comunidades pesqueras.

 

Panamá, junto con Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, también suscribió una declaración conjunta para resaltar este logro como parte de un compromiso regional con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.

 

Al respecto, el ministro Moltó reiteró que la entrada en vigor de este acuerdo representa solo el primer paso, y explicó que la segunda fase consiste en la negociación de un segundo acuerdo que incluirá disciplinas que no fueron acordadas en la 12va Conferencia Ministerial de la OMC. Expresó su confianza en que, con el mismo espíritu de cooperación, se logrará un acuerdo completo y equilibrado que fortalecerá la gobernanza global de la pesca sostenible.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Nuevo liderazgo impulsa avances clave en la estrategia nacional de semiconductores en Panamá

La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores está integrada por representantes del gobierno, el…

2 horas ago

Ministro Moltó fortalece diálogo con el sector industrial en reunión con ejecutivos de Aceti Oxígeno

Estos encuentros se enmarcan en la estrategia del MICI para fortalecer la competitividad del sector,…

6 horas ago

Semana Económica Francia–Panamá se inaugura con presencia del ministro Moltó y empresas francesas consolidadas en Panamá

En el acto se invitó a las empresas francesas a participar en proyectos vinculados a…

7 horas ago

Ministro Moltó se une a la celebración del 215.º aniversario de la independencia de México

Panamá y México establecieron relaciones diplomáticas el 1 de marzo de 1904, y este año…

1 día ago

MICI respalda el relanzamiento del Observatorio del Mercado Laboral como aliado estratégico para el desarrollo económico

La presencia del ministro Moltó subrayó el compromiso del MICI con la creación de un…

2 días ago

Ministro Moltó destaca rol de la creatividad en la democracia durante inauguración de la Expo Cartoon Panamá

Con el lema "Democracia y libertad de expresión", esta primera edición del festival reúne piezas…

2 días ago