Categories: MICIViceministros

Presupuesto del MICI 2026 destaca inversión en tecnología y apoyo a sectores productivos

MICI 18-09-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proyecta para el próximo año un presupuesto de B/.26,731,066.00, una cifra inferior a lo aprobado en 2025 (B/.29,208,959.00) por recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas. Así lo informó el titular de la cartera, Julio Moltó, durante la sustentación de la vista fiscal 2026 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Eduardo Vásquez.

 

El ministro detalló que, del total solicitado, B/.25,857,228.00 se destinarán al funcionamiento institucional y B/.873,838.00 a inversión. El enfoque del presupuesto pone énfasis en la modernización tecnológica, desarrollo de sistemas de información, así como el mejoramiento de oficinas regionales. “Tenemos un ministerio muy técnico y de atención directa al usuario. Queremos mejorar esa experiencia con inversión en tecnología y gestión pública eficiente”, indicó Moltó.

 

En atención a las consultas de los diputados, el ministro informó que, como parte de una estrategia de eficiencia administrativa, el MICI dejó de alquilar 930 metros cuadrados de oficinas, generando un ahorro mensual de B/.112,000.00 que permitirá hacer inversiones prioritarias.

 

Entre los temas de interés nacional abordados durante la sustentación, resaltó el impacto de los regímenes especiales, como el de zonas francas y el de inversionista calificado, que será promovido en el próximo Foro de Mercan Group. Igualmente, se refirió el inicio de la elaboración de la Estrategia Nacional de Servicios Modernos, con la cual se espera fortalecer la competitividad del país y generar empleo a través del sector de servicios.

 

Respecto al Acuerdo Marco de Complementación Económica con Mercosur, aclaró que este no involucra aranceles ni compromete sectores sensibles de la producción nacional, sino que se trata de una plataforma para negociaciones bilaterales país por país. En ese sentido, reiteró el compromiso del MICI con la transparencia en la formulación de políticas y negociaciones. “No habrá madrugonazos”, exclamó, asegurando que se mantiene una gira nacional junto con la Asamblea Nacional para socializar los proyectos con productores y diputados.

 

Moltó también presentó la campaña audiovisual del concurso de diseño del sello “Hecho en Panamá”.

 

En cuanto a los planteamientos sobre la efectividad del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), que enmarca proyectos como Agroindustria Competitiva, el ministro aseguró que es clave para impulsar a los sectores productivos. Asimismo, mencionó otros proyectos exitosos como el de Mujer Exporta, que ha beneficiado con acompañamiento institucional a más de 500 mujeres emprendedoras desde su creación.

 

El ministro Moltó, quien estuvo acompañado del viceministro Eduardo Arango y otros directivos del MICI,  concluyó agradeciendo a la Comisión por el espacio brindado y celebró la relación de respeto y colaboración entre ambas instituciones, que trabajan de forma conjunta en proyectos de interés nacional, entre ellos, la adhesión de Panamá al Mercosur.

Patricia Palacios

Recent Posts

Ministro Moltó presenta hoja de ruta comercial y avances en integración con Mercosur ante APEDE

La reunión empresarial contó además con las intervenciones del administrador de la AIG, Adolfo Fábrega,…

4 horas ago

MICI reafirma su compromiso con el sector agroexportador en GANTRAP 2025

La participación del MICI en el congreso reafirma su rol como ente articulador de políticas…

6 horas ago

Panamá sigue consolidando tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, concentrando el 16.1% del total exportado.

14 horas ago

Nuevo liderazgo impulsa avances clave en la estrategia nacional de semiconductores en Panamá

La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores está integrada por representantes del gobierno, el…

1 día ago

Ministro Moltó fortalece diálogo con el sector industrial en reunión con ejecutivos de Aceti Oxígeno

Estos encuentros se enmarcan en la estrategia del MICI para fortalecer la competitividad del sector,…

1 día ago

Semana Económica Francia–Panamá se inaugura con presencia del ministro Moltó y empresas francesas consolidadas en Panamá

En el acto se invitó a las empresas francesas a participar en proyectos vinculados a…

1 día ago