Ministro Moltó se reúne con ejecutivos de Diageo y destaca compromiso del Gobierno con empresas multinacionales

MICI 19-09-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, visitó las instalaciones de la multinacional británica Diageo en Panamá, como parte de una visita de acercamiento enfocada en conocer las operaciones de empresas establecidas bajo el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) administrado por el MICI.

Durante la reunión, el ministro fue recibido por Alberto Ibeas, Gerente General de Diageo para Caribe, Centroamérica y Venezuela, junto a otros ejecutivos de la compañía, quienes presentaron el alcance y evolución de sus operaciones en Panamá. En el encuentro, donde también participó el embajador del Reino Unido en Panamá, Greg Houston, se reafirmó el compromiso con el país, reconociendo la apertura del Gobierno Nacional hacia la inversión extranjera y el clima favorable para hacer negocios.

Diageo forma parte del régimen SEM desde 2012 y lidera desde Panamá sus operaciones para 39 mercados, incluyendo República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Venezuela, consolidando al país como su quinto mayor contribuyente en Centroamérica y el Caribe.

El ministro Moltó reiteró el respaldo del Gobierno Nacional a las multinacionales que apuestan por Panamá, y destacó las bondades del régimen SEM, que ofrece un marco competitivo y seguro para la instalación de casas matrices y centros regionales. También explicó los beneficios del régimen EMMA, enfocado en servicios de manufactura avanzada, innovación y valor agregado.

Diageo, líder mundial en bebidas espirituosas, cuenta con un portafolio de marcas reconocidas como Johnnie Walker, Buchanan’s, Don Julio, Tanqueray, Smirnoff, Baileys y Guinness. Entre sus categorías de mayor crecimiento se encuentran el tequila y los productos listos para tomar (RTDs), mientras que Old Parr, Smirnoff Ice y Smirnoff 21 son algunas de sus marcas más populares en la región.

La empresa opera un hub logístico estratégico en la Zona Libre de Colón, en alianza con J. Cain, desde donde exporta anualmente cerca de un millón de cajas de productos que incluyen wisky, vodka, ginebra y ron a más de 30 países del Caribe, Centroamérica y otros mercados de América Latina como Perú y Colombia. Asimismo, mantiene una relación de 30 años con Global Brands, su socio para la distribución local de bebidas espirituosas, cervezas premium, vinos y otras categorías.

Diageo también cuenta con un Centro Técnico regional que apoya el desarrollo, diseño y control de calidad de nuevos productos elaborados en América Latina, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales.

La reunión reafirma el compromiso del MICI y del Gobierno Nacional de fortalecer las relaciones con multinacionales que ven a Panamá como un centro estratégico de operaciones, distribución e innovación regional.

Diageo es una de las más de 180 multinacionales que han elegido a Panamá bajo el régimen SEM, el cual, de julio de 2024 a septiembre de 2025, atrajo 12 nuevas empresas y generó una inversión de 26.5 millones de dólares.