Categories: MICIViceministros

MICI continúa proceso informativo sobre MERCOSUR con reunión ante la Junta Directiva de la Asamblea Nacional

MICI 07-10-25. Como parte del proceso de docencia y transparencia sobre el contenido del Acuerdo Marco Complementario con MERCOSUR, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, encabezó una reunión informativa con los miembros de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

El encuentro forma parte de una serie de acciones que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) desarrolla para explicar, de manera abierta y técnica, los alcances de este proceso de integración económica que Panamá impulsa como Estado Asociado al MERCOSUR.

Durante la reunión, el ministro Moltó destacó que no se trata de un tratado de libre comercio, sino de una plataforma de oportunidades comerciales y de cooperación con los países del bloque sudamericano, siempre en función del interés nacional.

Recordó que este proceso informativo inició con una gira por siete regiones productivas del país, en la que participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, más de 40 diputados, así como autoridades locales, productores e industriales.

Durante esas jornadas se realizaron encuentros con más de 700 representantes de los sectores productivos, con el propósito de escuchar sus comentarios y posiciones sobre el contenido del acuerdo marco con MERCOSUR.

Posteriormente, un equipo técnico del MICI y de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI) sostuvo reuniones con los técnicos de las comisiones legislativas vinculadas al tema, antes de esta presentación ante la Junta Directiva.

“El objetivo es garantizar que todos los sectores cuenten con información precisa sobre el contenido del acuerdo. Este es un tema país, y cada paso se ha dado de manera participativa, transparente y con base en la evidencia técnica”, subrayó Moltó.

El ministro reiteró que Panamá es el primer país de Centroamérica en formar parte del MERCOSU como Estado Asociado, lo que representa una oportunidad estratégica para consolidarse como un hub logístico y comercial hacia el Caribe y otros mercados.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, valoró positivamente la iniciativa del MICI de mantener estos espacios de diálogo y docencia, reconociendo el compromiso del Gobierno con un proceso abierto y colaborativo.

Finalmente, el ministro Moltó agradeció la disposición de la Asamblea Nacional de acompañar este proceso y reiteró que cualquier decisión final será tomada por los diputados, en función de lo que más beneficie a Panamá y a sus sectores productivos.

Lidia Otero

Recent Posts

Ejecutivo sustenta en segundo debate el Acuerdo de Complementación Económica con el MERCOSUR ante el Pleno Legislativo

Durante la sesión, declarada permanente por el Pleno Legislativo, los titulares del MICI y del…

4 horas ago

Gobierno Nacional impulsa modernización institucional con la integración de PROPANAMÁ al MICI

Esta ley representa eficiencia con propósito: menos gasto, más resultados y una sola voz de…

1 día ago

Gobierno reafirma su compromiso con el café panameño y extiende medida de control para proteger la producción nacional

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

1 día ago

MICI, sector académico y privado unen esfuerzos para formar talento joven panameño con la SEM Academy

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que esta iniciativa marca una nueva…

1 día ago

MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Durante la jornada, asesores y personal técnico de la ONCI ofrecieron una exposición detallada sobre…

3 días ago

Nueva directiva del SIP asume liderazgo con respaldo del MICI

El ministro Moltó reafirmó el compromiso del Ministerio con la promoción del sector, en el…

4 días ago