Categories: MICIViceministros

Avanza la elaboración de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos en Panamá

MICI 08-10-25. A casi un mes del lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reporta avances significativos en la elaboración de esta hoja de ruta, diseñada para posicionar a Panamá como un hub regional de exportación de servicios basados en conocimiento y tecnología.

El proceso, iniciado el pasado 10 de septiembre con un taller de lanzamiento que reunió a representantes del sector público, privado, académico y organismos internacionales, ha entrado en una fase de validación técnica y participación multisectorial, con actividades desarrolladas entre el 29 de septiembre y la primera semana de octubre.

Recientemente una delegación técnica liderada por el consultor de la CEPAL, Ricardo Monge, realizó entrevistas, reuniones y grupos focales con diversos actores estratégicos para refinar la visión de la estrategia y fortalecer los subsectores de mayor potencial de exportación.

Entre las actividades destacadas se realizaron dos focus groups: uno con miembros de la Cámara de las Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) y su Advisory Board, y otro con empresas del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (COSIP). Además, se sostuvieron reuniones con más de 20 expertos y líderes en innovación, tecnología, capital humano y servicios, generando insumos valiosos sobre oportunidades en áreas como ciberseguridad, tercerización de procesos, servicios profesionales, creativos y digitales, y transformación digital en zonas francas. Estos intercambios se dan en un contexto de crecimiento sostenido del sector, con exportaciones de servicios que en el primer trimestre de 2025 alcanzaron B/. 4,979.6 millones, un 10.2 % más que en el mismo periodo del año anterior.

“Estas interacciones directas con actores clave del ecosistema panameño están enriqueciendo la ENESM-PA con perspectivas prácticas y multisectoriales, asegurando que la estrategia sea inclusiva y adaptable a la realidad local”, destacó Ricardo Monge, consultor de la CEPAL.

Además de los encuentros con la CASEM y el COSIP, la delegación sostuvo reuniones con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), ProPanamá, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el Instituto para la Aceleración de la Inteligencia Artificial, la Fundación Ciudad del Saber y la Cámara Panameña de Tecnología (CAPATEC). En estas sesiones se abordaron temas vinculados a la promoción de exportaciones, atracción de inversión extranjera directa, educación STEAM, incubación de startups y spinoffs, marcos regulatorios para servicios digitales, simplificación de trámites públicos, y oportunidades en fintech y zonas francas.

También se programaron reuniones adicionales con representantes del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), empresas desarrolladoras de software y Georgia Tech, con el propósito de profundizar en temas de innovación curricular, servicios legales especializados, desarrollo de software e investigación en inteligencia artificial.

La ENESM-PA prioriza los llamados servicios modernos, es decir, aquellos que pueden comercializarse digitalmente, como las tecnologías de información con énfasis en ciberseguridad, los servicios creativos, la investigación y desarrollo, y la telemedicina. Esta estrategia aprovecha la posición geográfica, la conectividad y el sistema financiero de Panamá para potenciar su papel como plataforma regional de exportación.

Los avances alcanzados apuntan a una diversificación económica y territorial, promoviendo exportaciones de servicios de alto valor que generen empleos de calidad y reduzcan la dependencia de sectores tradicionales. Asimismo, fortalecen el posicionamiento global de Panamá en las cadenas de valor internacionales mediante la inversión extranjera en servicios modernos, y fomentan un crecimiento inclusivo al incorporar criterios de equidad de género, sostenibilidad y transformación digital. La estrategia también impulsa el desarrollo del ecosistema productivo nacional, promoviendo el surgimiento de emprendimientos y spinoffs de base tecnológica, y refuerza la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la academia para superar barreras de competitividad.

Otro avance importante es la identificación de actores clave para la conformación de una Comisión Tripartita Pública, Privada y Académica, que tendrá a su cargo la implementación y monitoreo de las acciones derivadas de la estrategia.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reiteró el compromiso del Gobierno con la modernización económica del país:

“Con estos avances, la ENESM-PA no será solo un documento estratégico, sino un motor de transformación que impulse el talento panameño hacia los mercados globales.”

La delegación técnica concluyó su visita y se encuentra ahora en el proceso de elaboración de un borrador consolidado, que será sometido a validación multisectorial en las próximas semanas, marcando un avance decisivo hacia la implementación de esta estrategia nacional.

 

 

 

 

 

 

Lidia Otero

Recent Posts

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

3 días ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

3 días ago

MICI avanza con su agenda para potenciar la competitividad industrial del país

Durante la visita, la viceministra Ábrego conoció la relevancia del GPC de Samsung en Panamá.

4 días ago

MICI promueve la inclusión y el liderazgo femenino en el impulso de las exportaciones panameñas

El MICI ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades institucionales y respaldando a las…

4 días ago

Panamá se consolida como destino estratégico para la inversión inmobiliaria de lujo

Durante el encuentro, los asistentes conocieron de primera mano las ventajas competitivas que hacen de…

4 días ago