Categories: DNPEMICIViceministros

Funcionarios del MICI demuestran su preparación durante el 11º Simulacro Nacional de Evacuación

MICI 13-10-25. Con el compromiso de estar listos ante cualquier emergencia, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se unió este lunes al Simulacro Nacional de Evacuación, realizando ejercicios de desalojo en su sede central y oficinas provinciales, como parte de una jornada que fortalece la cultura de prevención y respuesta en todo el país.

 

“Estas acciones no son solo simulacros, son ejercicios de vida. Prepararnos es nuestra responsabilidad como servidores públicos y como ciudadanos, indicó el ministro Julio Moltó, quien destacó la importancia de estas iniciativas.

 

Desde enero, las brigadas del MICI han trabajado de forma constante para preparar este ejercicio, que involucra a más de 700 funcionarios en Plaza Edison, incluyendo personal de los laboratorios de Recursos Minerales, el Centro de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI) y funcionarios de Migración que operan en esta sede, además del personal de las oficinas provinciales y los usuarios que se encontraban en las instalaciones durante el simulacro.

 

“Hemos trabajado de forma intensa para garantizar que todos los funcionarios conozcan los procedimientos y puedan actuar con rapidez y seguridad ante cualquier emergencia”, indicó Esteban Ortega, jefe de Seguridad del MICI.

 

Por su parte, Rafael Monterrey, coordinador general del Comité de Emergencias, agregó que el simulacro permite poner a prueba la capacidad de respuesta ante distintos escenarios, como sismos, incendios, conatos de incendio, amenazas de bomba o vientos huracanados, “asegurando que todos estén preparados”.

 

Esta acción representó una oportunidad clave para identificar áreas de mejora en los procesos de evacuación y fortalecer la coordinación entre las distintas brigadas y dependencias del MICI. Así, la institución avanza en la construcción de un entorno laboral más seguro y eficiente, contribuyendo a la protección de todos los funcionarios y usuarios que diariamente confían en sus servicios.

 

El simulacro se realiza en el marco del recientemente declarado Día Nacional del Simulacro —segundo lunes de octubre—, establecido por el Decreto Ejecutivo 47 de abril de 2024, y coincide con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el objetivo de promover una cultura global de prevención y preparación ante emergencias.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI y Canadá unen esfuerzos para capacitar a 100 instructores panameños en agricultura sostenible y emprendimiento

El programa se hace posible gracias al apoyo técnico de Canadá, en el marco del…

8 horas ago

Panamá celebra el talento quesero en la premiación de la III Copa América del Queso

El acto reconoció a las empresas panameñas Kia Ora Farms, ganadora de la distinción principal,…

9 horas ago

Panamá escala como hub regional de servicios: exportaciones superan los B/.9,700 millones en solo seis meses

El MICI reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan la competitividad del sector…

2 días ago

Panamá y España reafirman vínculos estratégicos en conmemoración del Día Nacional de España

El evento, contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes del cuerpo diplomático acreditado…

3 días ago

Exportaciones panameñas alcanzan nuevo máximo histórico y el camarón gana terreno como producto líder

Al incorporar las exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales, el total exportado por Panamá…

3 días ago

Panamá consolida un hito histórico con la aprobación del Acuerdo de Complementación Económica con MERCOSUR

Este respaldo unánime refleja el resultado de un proceso de diálogo nacional amplio y transparente.

4 días ago