MICI 17-10-25. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó el compromiso del sector empresarial panameño con la ética, la sostenibilidad y la transparencia, durante la octava edición de Merco Empresas Panamá, el estudio que evalúa y reconoce a las compañías con mejor reputación corporativa del país.
En su intervención, el ministro subrayó que la reputación es hoy uno de los activos más valiosos para las empresas, porque “hacer empresa con conciencia es generar desarrollo con impacto positivo”. Moltó felicitó a las compañías, líderes y equipos de comunicación distinguidos en esta edición, y resaltó que Merco trasciende un simple ranking: “es un espacio de reflexión sobre el valor real de la reputación, que se construye con coherencia, transparencia y propósito”.
“Desde el MICI vivimos esta realidad todos los días, dialogando con empresarios, inversionistas y emprendedores que confían en Panamá, que apuestan por este país y que, como ustedes, están comprometidos con hacer las cosas bien”, añadió el titular del MICI.
El evento, realizado en el marco de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial, fue inaugurado por Raquel Robleda, directora general de Merco en Panamá, quien explicó que la reputación “no es un discurso, sino el reflejo de una cultura basada en la confianza, el diálogo y una estrategia clara de negocio”.
Merco Empresas Panamá 2025 incluyó un exhaustivo análisis de 14,352 encuestas aplicadas a distintos grupos de interés, entre ellos directivos de grandes empresas, analistas financieros, periodistas, académicos, sindicatos, asociaciones de consumidores y ciudadanos, consolidándose como el estudio de referencia en reputación corporativa en el país.
Este año, Banco General se mantuvo en el primer lugar del ranking, seguido por la Autoridad del Canal de Panamá y Copa Airlines. El top cinco lo completaron Banco Nacional de Panamá y Cervecería Nacional.
También se reconoció a los mejores equipos de comunicación corporativa, entre los que sobresalieron Banco Nacional de Panamá, Banco General, Autoridad del Canal de Panamá, Cervecería Nacional y Copa Airlines.
Desde el MICI, el ministro Moltó reiteró el respaldo del Gobierno Nacional a las estrategias que promueven la transparencia y fortalecen la reputación empresarial. “Cuando las empresas crecen con propósito, crece también Panamá”, concluyó.