MICI 20-10-25. En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Gobierno de Canadá y la consultora internacional Globally Cool, fue lanzado oficialmente el proyecto “Formación y Acompañamiento Exportador hacia Canadá”, una iniciativa orientada a fortalecer la capacidad exportadora panameña y abrir nuevas oportunidades en el mercado canadiense.
Este proyecto surge en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Canadá, específicamente del capítulo de Cooperación relacionada con el Comercio, y cuenta con el respaldo técnico del Gobierno canadiense a través del Mecanismo de Despliegue de Expertos en Comercio y Desarrollo.
Durante el acto de lanzamiento, la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, destacó que esta iniciativa capacitará a funcionarios públicos, gremios empresariales, academia y sectores con alto potencial exportador, como el agropecuario, agroindustrial y pesquero-acuícola. Además, señaló que esta es una de cuatro iniciativas en ejecución actualmente, todas propuestas por instituciones panameñas.
“Agradecemos profundamente al Gobierno de Canadá por su compromiso con el desarrollo de nuestras capacidades institucionales y empresariales. Su apoyo técnico y visión solidaria contribuyen directamente al fortalecimiento de nuestra política comercial y a la generación de beneficios tangibles para nuestras empresarias, empresarios y territorios productivos”, afirmó Ábrego.
La embajadora de Canadá en Panamá, Patricia Atkinson, expresó su agradecimiento a los participantes y los motivó a aprovechar esta oportunidad que busca potenciar las exportaciones panameñas hacia Canadá. Subrayó además la solidez de las relaciones comerciales bilaterales y los esfuerzos conjuntos para revitalizar el mecanismo de cooperación técnica del TLC.
“Se espera que este programa contribuya significativamente al incremento del volumen de exportaciones panameñas hacia el mercado canadiense”, añadió Atkinson.
El proyecto incluye la realización de un Taller Técnico sobre exportación a Canadá y un Programa de Formadores de Formadores para capacitar a funcionarios del MICI, MIDA y ARAP. La ejecución técnica está a cargo de la firma Globally Cool.
Además, las empresarias seleccionadas recibirán asesoría personalizada para desarrollar un plan de exportación sostenible, el cual estará listo a finales de noviembre.
El enfoque principal del proyecto está en apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) de sectores estratégicos como el agroexportador, productos del mar y bienes con valor agregado. A través de asistencia técnica especializada, se les dotará de herramientas clave para cumplir con los estándares de calidad, logística y normativas canadienses.
El programa contempla la elaboración de planes de exportación, la adaptación de productos y la capacitación en procesos aduaneros.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del MICI con el aprovechamiento estratégico de los acuerdos comerciales internacionales como herramientas para impulsar un desarrollo económico inclusivo, competitivo y sostenible.