Categories: MICIViceministros

Panamá lidera segunda ronda de Unión Aduanera de Centroamérica durante su Presidencia Pro Tempore

MICI 20-10-25. En el marco de la Presidencia Pro Tempore que ostenta la República de Panamá durante el segundo semestre de 2025, inicio este lunes la Segunda Ronda de la Unión Aduanera de Centroamérica, como parte del proceso de integración regional impulsado por el Subsistema de Integración Económica Centroamericana.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó la relevancia de estas reuniones técnicas, reafirmando el compromiso de Panamá de ejercer un liderazgo activo y efectivo durante su Presidencia Pro Tempore.

“Panamá asume con responsabilidad esta oportunidad de liderazgo regional, convencidos de que, a través del trabajo coordinado entre los seis países, podemos alcanzar resultados concretos que impacten positivamente los objetivos trazados en el plan de trabajo de este año”, expresó Moltó.

El encuentro, que se desarrolló en modalidad presencial y virtual, reunió a los Directores de Integración Económica de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y, de manera híbrida, a representantes de Honduras. También participó el Grupo Técnico Normativo y el Grupo Técnico Informativo integrados por autoridades aduaneras, estos grupos técnicos impulsan el progreso de los temas prioritarios de la agenda, orientados a la armonización normativa y al fortalecimiento de los procesos regionales en el ámbito aduanero.

Durante esta ronda, los equipos técnicos trabajaron en la armonización normativa, modernización de procedimientos aduaneros y otros aspectos clave para fortalecer el comercio intrarregional y avanzar en la consolidación del Mercado Común Centroamericano.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales, resaltó la importancia de continuar impulsando estos foros como espacios fundamentales para el fortalecimiento de la integración económica regional.

La Segunda Ronda de la Unión Aduanera representa un paso clave hacia una mayor integración regional, facilitando el comercio, reduciendo barreras técnicas y fomentando la competitividad de los países centroamericanos en el marco de la economía global.

Lidia Otero

Recent Posts

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

20 horas ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago

Panamá lidera reunión ministerial del COMIECO bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro Moltó expresó su satisfacción por liderar este encuentro, destacando la relevancia de fortalecer…

2 semanas ago

MICI realiza Feria de Salud para promover la prevención y detección temprana del cáncer

Se realizaron charlas informativas y actividades de salud preventiva, entre ellas la conferencia sobre cáncer…

2 semanas ago