MICI 24-10-25. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) culminó exitosamente la Segunda Ronda de Negociaciones en el marco de la Unión Aduanera Centroamericana, en el contexto de la Presidencia Pro Tempore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, que el país ejerce durante el segundo semestre del año 2025.
Durante la semana del 20 al 24 de octubre, se llevaron a cabo reuniones de los Directores de Integración Económica Centroamericana y de los Grupos Técnicos especializados en temas aduaneros, cumplimiento del plan de trabajo aprobado para este año.
Ruth Harding, directora General de la Administración de Tratados Comerciales Internacionales del MICI indicó que en estas sesiones se abordaron temas estratégicos orientados al fortalecimiento del proceso de integración regional, tales como la hoja de ruta del Protocolo de Integración de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana, los avances en materia de Unión Aduanera y aperturas arancelarias, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas en los procesos aduaneros y comerciales de la región, así como la revisión y armonización de reglamentaciones técnicas comunes.
Por su parte Harding, agradeció a los países participantes su compromiso y colaboración durante el desarrollo de las jornadas, destacando que el trabajo conjunto refleja el esfuerzo sostenido por fortalecer la integración comercial y avanzar hacia un mercado común centroamericano más competitivo y dinámico.
Estas reuniones fueron liderizadas por la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, a través de la Dirección General de Administración de Tratados Comerciales Internacionales.
Como parte de la agenda regional, las negociaciones continuarán los días 29 y 30 de octubre, con las reuniones a nivel de viceministros de Integración Económica Centroamericana y del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), foro superior encargado de la toma de decisiones en esta materia.
