MICI realiza visita técnica al proyecto de Algas Panameñas en Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé

MICI 25-10-25. Con una inversión proyectada de más de 33 millones de dólares, el proyecto acuícola de Algas Panameñas está dinamizando el desarrollo económico en Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, generando empleo directo e indirecto, mientras promueve prácticas sostenibles en la industria. Este esfuerzo cuenta con el seguimiento cercano del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), que ha sido clave en la gestión de esta inversión y en el acompañamiento a la empresa.

Durante una visita técnica a sus instalaciones, el director general de Servicios al Inversionista del MICI, Walter Cohen, constató de primera mano el progreso de esta iniciativa que, en su fase inicial, ya cuenta con 8 sistemas de cultivo de algas marinas. Esta actividad está generando empleo directo para más de 20 personas de las comunidades cercanas, y se proyecta que, con el tiempo, el proyecto creará unos 3,000 empleos directos en los próximos 10 años.

Además de los beneficios económicos, Algas Panameñas continúa reafirmando su compromiso con las comunidades cercanas al proyecto, implementando acciones que incluyen apoyo a la integración social y al desarrollo juvenil, lo que contribuye al fortalecimiento de la calidad de vida local.

“El trabajo conjunto entre el sector privado y las instituciones públicas es esencial para impulsar proyectos que beneficien a las comunidades locales. Desde el MICI, seguimos de cerca este tipo de iniciativas, no solo para asegurar su éxito, sino para garantizar que el impacto positivo llegue a todos los panameños”, destacó Cohen.

El proyecto de Algas Panameñas no solo tiene un fuerte impacto social y económico, sino también en materia de sostenibilidad. En el recorrido, los directivos de la empresa indicaron que, gracias a recientes inversiones en equipos industriales, están mejor posicionados para procesar las algas a gran escala y explorar mercados internacionales, lo que fortalece su capacidad de expansión.

“Este proyecto representa una apuesta firme por el futuro de Panamá. Nos proyecta como un país capaz de liderar con responsabilidad, innovación y sostenibilidad en sectores emergentes. Es una muestra de lo que podemos lograr cuando el talento local, la inversión extranjera y el compromiso institucional se alinean en favor del desarrollo nacional”, afirmó Cohen.