Categories: MICIViceministros

Fabián Marciaga, de la provincia de Panamá, gana el Concurso Nacional de Diseño del Sello “Hecho en Panamá”

MICI 29-10-25. En un acto cargado de orgullo y sentido nacional, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) celebró la gran final del Concurso Nacional de Diseño del Sello “Hecho en Panamá”, donde el joven Fabián Alberto Marciaga Chávez, de la provincia de Panamá, fue proclamado ganador del primer lugar y recibió un premio de B/.15,000.00 por la creación del nuevo logotipo que distinguirá la producción nacional ante el mundo.

 

La ceremonia inició con un mensaje del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien destacó que “cuando el pueblo panameño se une, suceden grandes cosas”, elogiando la creatividad y el talento local, y subrayando que “Panamá es un país pequeño, pero que ofrece calidad al mundo”.

 

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, seguidas por la intervención de la ministra de Cultura, Maruja Herrera. Ambos resaltaron el valor de lo nacional, la creatividad panameña y la articulación entre los sectores público, privado y cultural para fortalecer la identidad productiva del país.

 

Durante la gala, los siete finalistas —Robinson Ávila, Fabián Marciaga, Yohari Batista, Alfredo Herrera, Nelson Muñoz, James Edwards y Ana Sánchez— presentaron sus propuestas ante el jurado y el público presente. El segundo lugar fue obtenido por Ana Sánchez, y el tercero por Nelson Muñoz.

 

El evento contó con presentaciones artísticas de la trovadora Jazmín Muñoz, las Niñas Cantoras de San Miguelito, el barítono Ricardo Velázquez, el Conjunto Típico del Banco Nacional de Panamá y la Orquesta de la Policía Nacional, que ofrecieron un repertorio cargado de orgullo y sentimiento nacional.

 

En su intervención, el ministro Moltó afirmó que este concurso “marca un hito en la promoción de lo hecho en Panamá, reforzando la confianza en nuestra capacidad creativa, productiva e innovadora como país”. Además, agradeció al equipo del MICI por su “entrega y sentido de propósito” en cada fase del proceso.

 

La ceremonia también incluyó un espacio especial para reconocer a las empresas del programa Mujer Exporta, que participaron exponiendo sus productos. Entre ellas: Sunny Mills, CultNoma, Gold Ghee, Q Cheff, Fruti OBSt, Panamá Gourmet Foods, El Guapo, Nutrielys y Sabor & Arte, cuyas líderes representan el talento y la resiliencia de la mujer panameña.

 

El premio del primer lugar fue patrocinado por Caja de Ahorros, Banco Nacional y Nestlé, en apoyo al talento creativo nacional.

 


La final reunió a autoridades de los tres órganos del Estado, representantes del sector privado, del cuerpo diplomático, de la sociedad civil e invitados especiales. El ministro Julio Moltó estuvo acompañado por los viceministros Eduardo Arango (de Industrias y Comercio) y Astrid Ábrego (de Comercio Exterior), junto a miembros de la familia MICI.

 


El concurso, lanzado oficialmente el 27 de agosto de 2025 y cerrado el 3 de octubre, recibió 1,362 propuestas de todas las provincias y de panameños residentes en el extranjero. Tras un proceso transparente y técnico riguroso, los logotipos válidos fueron evaluados por un jurado de alto nivel conformado por: Ernesto Cedeño, diputado de la República; Alicia Jiménez, presidenta de FEDECÁMARAS; Bianca Morán, presidenta de APEX; Ignacio Mallol, arquitecto y CEO de Mallol & Mallol; Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO; Ricardo Salterio, director general de Culto Publicidad; Galileo Solís, especialista líder de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID; Isis Suárez, gerente de mercadeo de Grupo Calesa; Ricardo Velázquez, barítono panameño y embajador cultural de Panamá; e Isaac Villaverde, chef, gestor cultural y emprendedor.

 

El Sello “Hecho en Panamá” reafirma la visión del Gobierno del presidente José Raúl Mulino de fortalecer la competitividad, la innovación y el valor de la producción nacional, proyectando al país como un referente de calidad, identidad y desarrollo sostenible en la región.

Patricia Palacios

Recent Posts

Asamblea aprueba integración de ProPanamá al MICI

El ministro Moltó explicó que la ley, compuesta por siete artículos, garantiza una transición ordenada,…

9 horas ago

CONAPI impulsa la producción nacional con nuevos incentivos y más empresas en el registro industrial

Los Certificados de Fomento Industrial se otorgan a empresas que realizan inversiones estratégicas para mejorar…

9 horas ago

Ministro Moltó fortalece vínculos con la Cámara de Comercio de Gran Bretaña y destaca oportunidades en Panamá

Uno de los resultados más relevantes del diálogo fue la idea de crear misiones comerciales…

16 horas ago

Adrián Castillo, el joven chiricano que se convirtió en ministro del MICI por un día

Castillo, estudiante del bachillerato en Turismo, se ha destacado por su rendimiento académico y su…

3 días ago

CAIPI del MICI realizó Rally interinstitucional de habilidades en educación inicial

Durante el evento, los niños participaron en diversas competencias y juegos diseñados de acuerdo con…

4 días ago

MICI se une a la Caminatón “Pasos de Esperanza” para promover la salud y la solidaridad

Un total de 63 servidores públicos del MICI participaron con entusiasmo en la actividad.

5 días ago