CONAPI impulsa la producción nacional con nuevos incentivos y más empresas en el registro industrial

MICI 30-10-25. En su más reciente sesión ordinaria, el Consejo Nacional de Política Industrial (CONAPI) aprobó cuatro Certificados de Fomento Industrial (CFI) por un valor aproximado de 580 mil dólares. Estos incentivos fueron otorgados a las empresas Concretos Industriales de Panamá, S.A., Olimpus Commercial Corporation, S.A., Lago Sirino, S.A. y Panamá Bakery, S.A.

 

Lago Sirino, Olimpus Commercial Corporation y Panamá Bakery recibieron un CFI por primera vez. Este reconocimiento marca un hito, ya que los Certificados de Fomento Industrial se otorgan a empresas que realizan inversiones estratégicas para mejorar su capacidad operativa, impulsar la innovación y fortalecer su competitividad.

 

Durante la sesión también se aprobó la inscripción de siete empresas en el Registro de la Industria Nacional, consolidando el ecosistema industrial del país. Entre las empresas incluidas se encuentran Aprisco Caridcob, S.A., Industrias Plásticas, S.A., Granos de Pedasí, S.A., Inversiones Femar, S.A., Construcciones Metálica Panamá, S.A., Vinylfoam, S.A. y Molino Don Clemente, S.A.

 

Aprisco Caridcob, S.A. e Inversiones Femar, S.A., finalizaron recientemente su acompañamiento técnico en el módulo de Gestión en Agronegocios del Proyecto Agroindustria Competitiva 2025, consolidando así sus capacidades empresariales.

 

Dentro de la agenda, la directora general de Industrias, Yahannis Yánguez, presentó los avances del Programa Nacional de Competitividad Industrial, en el marco del Proyecto Agroindustria Competitiva 2025. Se destacó la capacitación brindada a las empresas participantes, los beneficios del acompañamiento técnico y la consultoría especializada que se brindará a 40 de las 52 beneficiarias, lo que fortalece la competitividad y sostenibilidad de las mipymes del sector agroindustrial.

 

La reunión contó con la participación de representantes del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), el Ministerio de Ambiente y la Contraloría General de la República.

Patricia Palacios

Recent Posts

Asamblea aprueba integración de ProPanamá al MICI

El ministro Moltó explicó que la ley, compuesta por siete artículos, garantiza una transición ordenada,…

16 horas ago

Ministro Moltó fortalece vínculos con la Cámara de Comercio de Gran Bretaña y destaca oportunidades en Panamá

Uno de los resultados más relevantes del diálogo fue la idea de crear misiones comerciales…

23 horas ago

Fabián Marciaga, de la provincia de Panamá, gana el Concurso Nacional de Diseño del Sello “Hecho en Panamá”

La final reunió a autoridades de los tres órganos del Estado, representantes del sector privado,…

2 días ago

Adrián Castillo, el joven chiricano que se convirtió en ministro del MICI por un día

Castillo, estudiante del bachillerato en Turismo, se ha destacado por su rendimiento académico y su…

4 días ago

CAIPI del MICI realizó Rally interinstitucional de habilidades en educación inicial

Durante el evento, los niños participaron en diversas competencias y juegos diseñados de acuerdo con…

4 días ago