CONAPI impulsa la producción nacional con nuevos incentivos y más empresas en el registro industrial

MICI 30-10-25. En su más reciente sesión ordinaria, el Consejo Nacional de Política Industrial (CONAPI) aprobó cuatro Certificados de Fomento Industrial (CFI) por un valor aproximado de 580 mil dólares. Estos incentivos fueron otorgados a las empresas Concretos Industriales de Panamá, S.A., Olimpus Commercial Corporation, S.A., Lago Sirino, S.A. y Panamá Bakery, S.A.

 

Lago Sirino, Olimpus Commercial Corporation y Panamá Bakery recibieron un CFI por primera vez. Este reconocimiento marca un hito, ya que los Certificados de Fomento Industrial se otorgan a empresas que realizan inversiones estratégicas para mejorar su capacidad operativa, impulsar la innovación y fortalecer su competitividad.

 

Durante la sesión también se aprobó la inscripción de siete empresas en el Registro de la Industria Nacional, consolidando el ecosistema industrial del país. Entre las empresas incluidas se encuentran Aprisco Caridcob, S.A., Industrias Plásticas, S.A., Granos de Pedasí, S.A., Inversiones Femar, S.A., Construcciones Metálica Panamá, S.A., Vinylfoam, S.A. y Molino Don Clemente, S.A.

 

Aprisco Caridcob, S.A. e Inversiones Femar, S.A., finalizaron recientemente su acompañamiento técnico en el módulo de Gestión en Agronegocios del Proyecto Agroindustria Competitiva 2025, consolidando así sus capacidades empresariales.

 

Dentro de la agenda, la directora general de Industrias, Yahannis Yánguez, presentó los avances del Programa Nacional de Competitividad Industrial, en el marco del Proyecto Agroindustria Competitiva 2025. Se destacó la capacitación brindada a las empresas participantes, los beneficios del acompañamiento técnico y la consultoría especializada que se brindará a 40 de las 52 beneficiarias, lo que fortalece la competitividad y sostenibilidad de las mipymes del sector agroindustrial.

 

La reunión contó con la participación de representantes del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), el Ministerio de Ambiente y la Contraloría General de la República.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI y Canadá impulsa formación de formadores especializada y promueven un comercio más inclusivo en Panamá

Durante el encuentro, se revisaron cuatro iniciativas orientadas a fortalecer áreas estratégicas para Panamá.

10 horas ago

Colón Puerto Libre impulsa empleo juvenil y femenino, y dinamiza economía colonense

El Sistema Especial de Colón Puerto Libre forma parte de una estrategia integral del Plan…

11 horas ago

MICI y Banco Mundial abordan aspectos claves del crecimiento económico panameño

La viceministra aprovechó la ocasión para resaltar las ventajas competitivas de Panamá.

1 día ago

MICI destaca avances y proyecciones del Programa de Inversionista Calificado

El MICI avanza en la implementación de una plataforma digital que permitirá cargar todos los…

1 día ago

Compromiso de Panamá con un comercio justo se destaca en primera reunión ministerial de la Alianza FIT

Entre los avances más relevantes, los países participantes anunciaron iniciativas para impulsar el comercio.

2 días ago