El nuevo sello “Hecho en Panamá” se consolida como símbolo de orgullo nacional en vísperas del mes de la patria

MICI 31-10-25. En la antesala del mes de la patria, Panamá celebra con orgullo el nacimiento de un símbolo que une a todos los panameños: el Sello “Hecho en Panamá”, un distintivo que exaltará la calidad, el talento y la creatividad nacional en cada producto elaborado en el país.

Creado por el joven Fabián Alberto Marciaga Chávez, de la provincia de Panamá, este logotipo será la insignia que acompañe a la producción panameña dentro y fuera de nuestras fronteras, proyectando al mundo el ingenio, la pasión y la autenticidad de lo hecho en tierra istmeña.

“Este sello representa el esfuerzo y el espíritu del pueblo panameño. Cada producto que lo lleve contará una historia de trabajo, calidad y orgullo nacional”, expresó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

El proceso de selección del logotipo fue riguroso, transparente y sin precedentes, reflejando la seriedad con la que el país asume la creación de su marca nacional.

Más de 1,360 propuestas fueron recibidas de todas las provincias y de panameños en el exterior.

Los logotipos válidos fueron evaluados por un jurado de alto nivel conformado por: Ernesto Cedeño, diputado de la República; Alicia Jiménez, presidenta de FEDECÁMARAS; Bianca Morán, presidenta de APEX; Ignacio Mallol, arquitecto y CEO de Mallol & Mallol; Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO; Ricardo Salterio, director general de Culto Publicidad; Galileo Solís, especialista líder de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID; Isis Suárez, gerente de mercadeo de Grupo Calesa; Ricardo Velázquez, barítono panameño y embajador cultural de Panamá; e Isaac Villaverde, chef, gestor cultural y emprendedor.

Cada propuesta fue analizada bajo criterios de originalidad, identidad nacional, aplicabilidad y proyección internacional, garantizando un resultado de excelencia.

“El jurado fue una muestra del Panamá diverso y talentoso. Fue un proceso prístino, profesional y patriótico, que culmina en un sello que nos representa a todos”, añadió el ministro Moltó.

Actualmente, el MICI avanza en la definición de los requisitos, los términos legales y la fecha oficial de circulación del sello, que marcará un antes y un después en la promoción del producto panameño.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, celebró la iniciativa y destacó su valor simbólico: “Cuando el pueblo panameño se une, suceden grandes cosas. Este sello no solo distingue lo hecho en Panamá, sino que nos recuerda que somos capaces de ofrecer calidad y orgullo al mundo”.

El Sello “Hecho en Panamá” se perfila como un emblema de unidad, excelencia y confianza, que servirá para impulsar la competitividad del país, fortalecer su identidad productiva y promover el consumo de productos nacionales con sentido de pertenencia.

En palabras del ministro Moltó, “Ver este sello impreso en nuestros productos será motivo de orgullo. Es una marca que nos une, una huella que dice con orgullo: esto es Panamá.”

Lidia Otero

Recent Posts

MICI avanza con su agenda para potenciar la competitividad industrial del país

Durante la visita, la viceministra Ábrego conoció la relevancia del GPC de Samsung en Panamá.

8 horas ago

MICI promueve la inclusión y el liderazgo femenino en el impulso de las exportaciones panameñas

El MICI ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades institucionales y respaldando a las…

12 horas ago

Panamá se consolida como destino estratégico para la inversión inmobiliaria de lujo

Durante el encuentro, los asistentes conocieron de primera mano las ventajas competitivas que hacen de…

14 horas ago

Asamblea aprueba integración de ProPanamá al MICI

El ministro Moltó explicó que la ley, compuesta por siete artículos, garantiza una transición ordenada,…

1 día ago

CONAPI impulsa la producción nacional con nuevos incentivos y más empresas en el registro industrial

Los Certificados de Fomento Industrial se otorgan a empresas que realizan inversiones estratégicas para mejorar…

1 día ago

Ministro Moltó fortalece vínculos con la Cámara de Comercio de Gran Bretaña y destaca oportunidades en Panamá

Uno de los resultados más relevantes del diálogo fue la idea de crear misiones comerciales…

1 día ago