MICI avanza con su agenda para potenciar la competitividad industrial del país

MICI 31-10-25. La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, realizó una visita oficial al Global Parts Center (GPC) de Samsung Electronics en Panamá Pacífico, con el objetivo de conocer de primera mano sus operaciones industriales y logísticas que allí se desarrollan, así como evaluar su impacto en la cadena de suministro regional y en la generación de empleo local.

Durante la visita, la viceministra Ábrego conoció la relevancia del GPC de Samsung en Panamá como un centro de distribución regional estratégico de gran alcance, del cual se reciben y despachan repuestos de todas las líneas de productos de la marca hacia 38 países de América Latina y el Caribe. Con una infraestructura de 11,997 metros cuadrados, y tecnología de punta, este centro reafirma la posición de Panamá como un hub logístico global de excelencia.

Los ejecutivos de Samsung Electronics Latinoamérica (SELA) y JCain, operador logístico del centro, presentaron a la viceministra un panorama detallado de las operaciones logísticas, su impacto económico y las oportunidades de encadenamiento industrial que genera para proveedores nacionales y regionales.

Durante el recorrido, la viceministra estuvo acompañada por Cristian Smith, vicepresidente de JCain; Guillermo Maduro, gerente de Operaciones de JCain; Pablo Ramírez, gerente de Asuntos Gubernamentales de SELA; Gabriel Lee, gerente de Samsung Electronics Latinoamérica; Hyokwan Lee, director de SELA; y Jonás Ferreira, gerente de Operaciones de SELA. Los representantes de ambas empresas mostraron las distintas áreas operativas del centro y explicaron el funcionamiento integral de sus procesos industriales y logísticos.

“Este centro reafirma la confianza de Samsung en Panamá como un hub logístico estratégico, no solo por nuestras ventajas geográficas, sino también por la capacidad y competitividad de nuestra plataforma logística”, expresó la viceministra Ábrego.

El Global Parts Center de Panamá inició operaciones en 2020, emplea actualmente a 150 trabajadores, en su mayoría residentes de la provincia de Panamá Oeste, y forma parte de una red global de cuatro centros logísticos junto a los ubicados en Corea, Breda (Europa), Los Ángeles (EE.UU.) y Dubái (Medio Oriente), lo que posiciona al GPC de Panamá como un eje logístico clave para el abastecimiento en Latinoamérica.

“Desde el Ministerio de Comercio e Industrias continuamos fortaleciendo nuestra relación con el sector privado mediante visitas a empresas estratégicas con el objetivo de consolidar a Panamá como destino preferente para la inversión y el desarrollo industrial avanzado”, concluyó la viceministra Ábrego.