Panamá se consolida como destino estratégico para la inversión inmobiliaria de lujo

MICI 31-10-25. Con la participación de destacados corredores de bienes raíces, principalmente de Estados Unidos, se realizó en la capital panameña el Global Luxury Real Estate & Investment Meeting, un evento que puso a Panamá en el centro de las conversaciones sobre inversión inmobiliaria de alto nivel y desarrollo patrimonial en la región.

 

Durante el encuentro, los asistentes conocieron de primera mano las ventajas competitivas que hacen de Panamá un hub ideal para los negocios internacionales: su posición geográfica estratégica, su conectividad aérea y marítima, su entorno económico estable y un marco jurídico que promueve la inversión extranjera.

 

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del viceministro de Comercio e Industrias, Eduardo Arango, quien presentó a los inversionistas las oportunidades que ofrecen los regímenes especiales del país, como SEM (Sedes de Empresas Multinacionales) y EMMA (Empresas Multinacionales para la Manufactura y Servicios Relacionados). Además, explicó los beneficios del Programa para Inversionistas Calificados, que permite a los extranjeros acceder a la residencia a través de inversiones de patrimonio, fortaleciendo así la confianza y atracción de capital internacional.

 

“El interés del Gobierno es seguir posicionando a Panamá como un destino competitivo y confiable para el establecimiento de capitales internacionales, promoviendo un entorno de negocios sólido, transparente y con incentivos claros para el crecimiento económico sostenible”, destacó Arango durante su ponencia.

 

La agenda del evento incluyó también la participación de Confidante Living, empresa organizadora del encuentro, junto a reconocidos expositores locales que compartieron su visión sobre las tendencias del mercado inmobiliario panameño, la oferta de proyectos de lujo y el potencial de crecimiento del país como epicentro regional de inversión.

 

«Dos de las principales líderes de Confidante Living, Kelly Bone y Shari Lineberger, quienes promueven la inversión extranjera en la región, han visto a Panamá como su segundo país y han reconocido su alto potencial, explicó Aldo Stagnaro, asesor inmobiliario y coordinador local del evento. Acotó que la empresa, además de presentar al principal socio de los inversores, que es el Ministerio de Comercio e Industrias, busca conectar a actores del mercado panameño para con inversionistas internacionales.

 

El Global Luxury Real Estate & Investment Meeting reafirmó así el atractivo de Panamá como un puente natural entre inversionistas internacionales y oportunidades reales de negocio, consolidando su imagen como uno de los destinos más prometedores de América Latina para el desarrollo inmobiliario y la gestión de patrimonios globales.