Categories: MICIViceministros

Moltó reafirma compromiso con la transformación digital en encuentro con gigante tecnológico AMD

MICI 14-11-25. La Inteligencia Artificial (IA) fue el tema central de una reunión estratégica entre el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y Keith Strier, vicepresidente senior de Global AI Markets de Advanced Micro Devices (AMD), la segunda mayor empresa de microprocesadores del mundo y líder global valorado en cerca de 475 mil millones de dólares. La visita marca un respaldo contundente al posicionamiento de Panamá como país clave para la innovación tecnológica en la región.

 

El ministro Moltó resaltó que Panamá está dando pasos firmes para convertirse en un destino preferente para inversiones tecnológicas de alto impacto. “Nuestro objetivo es claro: atraer a las grandes empresas del mundo, impulsar la innovación y generar nuevas oportunidades para los panameños”, afirmó.

 

Acompañaron al ministro, la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, la directora general de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), Jeannette Díaz Granados, y el secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Eduardo Ortega.

 

Durante la reunión, las autoridades expusieron los progresos de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, así como diversas acciones orientadas a impulsar las capacidades científicas y la innovación tecnológica del país. SENACYT, por su parte, reafirmó su compromiso con el desarrollo de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial responsable, segura y acorde con los estándares éticos internacionales.

 

Strier, reconocido como una de las voces más influyentes en la formulación de políticas de IA soberana y en la creación de marcos globales sobre infraestructura tecnológica, señaló que la región atraviesa un “punto de inflexión” en materia de transformación digital. Enfatizó además que Panamá ocupa una posición estratégica para capitalizar este momento, especialmente por su fortaleza en sectores como servicios y logística, fundamentales para la implementación de soluciones avanzadas de IA.

 

AMD, a través de su unidad Global AI Markets, ofrece acompañamiento a gobiernos y empresas en el diseño de estrategias nacionales de IA, el desarrollo de talento especializado y la adopción responsable de tecnologías de última generación.

 

La reunión concluyó con un compromiso mutuo para avanzar en una hoja de ruta que impulse la adopción de IA en sectores estratégicos, fortalezca el capital humano y consolide a Panamá como hub tecnológico de la región.

Patricia Palacios

Recent Posts

Países centroamericanos validan en Panamá modelo de Gestión Coordinada en Frontera

Para el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), estas jornadas representan un avance significativo en…

5 horas ago

Comisión de Presupuesto aprueba traslado de 4.7 millones para defensa de Panamá en arbitrajes internacionales

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa del interés público y…

1 día ago

MICI y CONABOLPRO desarrollan jornada informativa sobre la relación Panamá–MERCOSUR

El encuentro forma parte de una serie de acciones que impulsa el MICI para explicar,…

1 día ago

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

2 días ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

2 días ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

3 días ago