MICI 18-11-25. Unidad, confianza y crecimiento fueron el eje del mensaje del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante su discurso de cierre en la Cena Empresarial del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) 2025, donde resaltó la necesidad de alinear la visión del Estado con la innovación, el dinamismo y la generación de empleo del sector privado.
Además, destacó el papel fundamental del CoNEP como articulador de gremios, asociaciones y líderes productivos, y valoró el compromiso de empresarios y trabajadores que han mantenido la inversión y la actividad económica incluso en tiempos de desafíos.
El ministro enfatizó que el desarrollo sostenible es una tarea compartida, e invitó a seguir trabajando de la mano del Gobierno en mesas de diálogo, comisiones y espacios donde se construyen políticas públicas que fortalezcan la economía nacional. Reafirmó también el compromiso del Estado de ser un socio confiable del sector productivo, simplificando procesos, modernizando trámites y tomando decisiones predecibles y justas.
Entre los logros destacados, Moltó mencionó que Panamá registra el mejor desempeño exportador en 15 años, con exportaciones de bienes que alcanzaron 754.9 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, y un total que incluye zonas francas y el Área Económica Especial Panamá Pacífico de 988.1 millones de dólares, lo que permitirá superar nuevamente la barrera de los mil millones de dólares antes de finalizar el año.
Gabriel Diez Montilla, actual presidente del CONEP, destacó en su discurso de apertura los principales hitos alcanzados por el gremio, así como los retos y desafíos actuales y futuros.
“El compromiso del Gobierno es acompañar al sector productivo con reglas claras, decisiones justas y procesos modernos que faciliten la actividad económica”, agregó.
Como parte de las actividades de la Cena Empresarial 2025 la medalla Jorge Arias fue concedida a Julio de la Lastra.
La Cena Empresarial CoNEP 2025 reunió a autoridades electas, representantes del Gobierno, organismos multilaterales, líderes gremiales, empresarios, miembros del cuerpo diplomático que fueron parte de tema Visión Empresarial, Gobernanza y competitividad en la región a cargo de Gerardo Aranda Orozco, Expresidente de Confederación Patronal de a República Mexicana (COPARMEX).
Moltó finalizó su mensaje invitando al sector privado a mantener la colaboración activa con el Gobierno. “Tenemos la oportunidad de encaminar al país hacia una nueva etapa de confianza y desarrollo. Cuando el Estado y la empresa privada se alinean, Panamá avanza”, afirmó.