MICI 09-09-2025. El Gobierno de la República de Panamá, por decisión del Presidente José Raúl Mulino, en virtud de su compromiso con el progreso y la prosperidad de las familias bocatoreñas, junto con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento para la reactivación sostenible de la industria bananera en Bocas del Toro.
El acuerdo tiene la finalidad de impulsar la modernización, sostenibilidad y competitividad del sector bananero, priorizando el empleo, el bienestar de los trabajadores, el desarrollo comunitario y el crecimiento productivo de la región.
Los principales compromisos asumidos son:
- Contratación inicial de aproximadamente 3,000 trabajadores para labores agrícolas de limpieza y recuperación, y posteriormente, una contratación adicional estimada en 2,000 trabajadores para cosecha y empaque, dando prioridad a la mano de obra local.
- Modernización de instalaciones y procesos, cumpliendo estándares internacionales de seguridad ocupacional, inocuidad alimentaria y sostenibilidad agrícola.
- Programas de empleo digno y desarrollo comunitario.
- Coordinación público-privada para promover innovación, investigación y capacitación técnica en la cadena de valor bananera.
- Reactivación progresiva de la producción de banano en Bocas del Toro, a través de modalidades de colaboración productiva existentes en la Ley, y donde la supervisión técnica, el control de calidad, transporte, exportación y comercialización del producto será responsabilidad de Chiquita Panamá LLC, conforme a los contratos vigentes con la Nación.
Por su parte, el Estado panameño continuará fortaleciendo la seguridad jurídica, facilitará permisos y autorizaciones, impulsará un entorno favorable para la inversión real e implementará programas de apoyo social y reconversión laboral en beneficio de los trabajadores.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de 24 meses y establece la creación de una Mesa Técnica de Seguimiento, encargada de supervisar su implementación, con la clara intención de acompañar el reinicio de las actividades productivas y laborales a través de nuevas inversiones en un sector productivo que es vital para la provincia.
Acorde con los procedimientos correspondientes, el Memorando de Entendimiento se enviará a la Contraloría General de la República para su refrendo y posterior publicación.