Ministro Moltó presenta hoja de ruta comercial y avances en integración con Mercosur ante APEDE

MICI 18-09-25. En el marco de la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ofreció un discurso de fondo ante una audiencia compuesta por destacados empresarios y líderes del sector productivo panameño. Durante su intervención, el ministro destacó los avances estratégicos del Gobierno en materia comercial e industrial, subrayando la importancia de la integración regional como motor de desarrollo económico.

 

Uno de los puntos centrales de su exposición fue el reciente estatus de Panamá como primer país fuera de Sudamérica en alcanzar la condición de Estado Asociado del Mercosur. Esta alianza estratégica abre oportunidades significativas para el sector agroindustrial, las pequeñas y medianas empresas, y la logística regional, conectando a Panamá con un bloque de 270 millones de consumidores y casi el 60% del PIB sudamericano.

 

El ministro Moltó resaltó el compromiso del Gobierno del presidente José Raúl Mulino y la Asamblea en realizar una Gira Nacional de Diálogo Productivo para garantizar que la integración con Mercosur refleje las necesidades y prioridades de los productores y empresarios panameños. Hasta la fecha, han sido visitadas seis regiones importantes del país, con la participación activa de más de 550 productores.

 

Además, Moltó repasó otras iniciativas clave impulsadas desde el Ministerio de Comercio e Industrias, como la promoción de misiones internacionales para atraer inversiones y abrir mercados, la implementación de la Estrategia Nacional de Semiconductores que posiciona a Panamá en la economía tecnológica global, y el fortalecimiento de las zonas francas que continúan siendo un motor fundamental para la generación de empleo y desarrollo económico.

 

Finalmente, el ministro reiteró la visión gubernamental basada en el trabajo conjunto entre el sector público y privado, enfatizando que el crecimiento sostenible de Panamá depende de la colaboración y la confianza mutua para transformar oportunidades en resultados tangibles que beneficien a todo el país.