Categories: MICI

MICI y ACODECO firman alianza para mejorar servicios prestados a agentes económicos

Con miras a brindar un servicio más eficiente a los diversos agentes económicos y fortalecer el control de las actividades comerciales realizadas en el país, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y el administrador general de la Autoridad de Protección y Defensa de la Competencia (ACODECO), Jorge Quintero, suscribieron este miércoles un Convenio de Cooperación Interinstitucional, que facilita el intercambio de información a través de la base de datos del sistema Panamá Emprende.

Esta interconexión contribuirá, entre otros aspectos, a mejorar el trámite de los expedientes de ACODECO y Panamá Emprende del MICI, así como la creación de un Registro Único de Agente Económico (RUAE).

“El MICI lleva adelante iniciativas para la creación rápida de empresas en nuestro país, haciendo alianzas estratégicas de cooperación interinstitucional para buscar los mecanismos más ágiles y eficientes que reduzcan la tramitología, fortalezcan la atención y la calidad del servicio a los usuarios, promoviendo así la apertura de nuevos negocios, el emprendimiento, minimizar la informalidad e impulsar la competitividad.”, indicó el ministro Martínez.

En tanto, el administrador de ACODECO explicó que el personal de la entidad tendrá acceso a los datos de Panamá Emprende, por medio de la Red Nacional Multi Servicios (RNMS) de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

En el marco de este convenio, ACODECO se compromete a brindar al MICI el listado de los agentes económicos de todo el país que hayan incumplido la Ley No. 45 de 2007 y que no han podido ser ubicados por diversos motivos. Igualmente, suministrará la información de las empresas que se encuentren realizando actividades comerciales distintas a las indicadas en su aviso de operación. 

Por su parte, el MICI proveerá a la ACODECO información de aquellos avisos de operación que hayan sido cancelados por los usuarios en el Sistema Panamá Emprende, así como aquellos cuya suspensión o cese de operación hayan sido solicitados por las autoridades competentes.

Durante el acto de firma estuvieron presentes: Omar Montilla, viceministro de Comercio Interior e Industrias; Yuealy Singh, directora Nacional de Comercio; Rosa Meléndez, directora General de Comercio Interior; Lennis Garrido, director general de la Unidad de Tecnología del MICI; Luis Ayala, director general de Comercio Electrónico; Francisco Mola, director de Industrias y Desarrollo Empresarial; Joancy Chávez, directora Nacional de Libre Competencia, encargada; Edilma López, subdirectora Nacional de Protección al Consumidor; Juan Manuel Benítez, jefe de la Unidad de Informática de ACODECO, gerentes del proyecto y asesores de ambas instituciones.

Alvaro Allen

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago