Categories: DIGESIMICI

MICI certifica al inversionista calificado No. 100 y supera los 55 millones en inversiones bajo este régimen

MICI 18-08-2022. Desde su creación, el Programa de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado ha permitido la certificación de un centenar de empresarios, principalmente de países sudamericanos y norteamericanos, siendo uno de los regímenes para la atracción de inversión extranjera más exitosos que tiene el país, al generar inversiones que superan los 55 millones de dólares.

El programa que es desarrollado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en conjunto con el Servicio Nacional de Migración (SNM), contribuye a la dinamización de diversos sectores, lo cual fue destacado por el ministro Federico Alfaro Boyd durante la entrega del certificado No. 100, otorgado al presidente de una empresa dedicada a notarización en línea, de origen canadiense.

“Los excelentes resultados de este régimen envían un mensaje de estabilidad y armonía para que estas buenas inversiones sigan llegando a nuestro país. Hasta la fecha, se han invertido más de 55 millones de dólares, dinero que está circulando en el país gracias a este programa, impactando positivamente en la economía y la creación de fuentes de empleo. Eso es lo que requiere el pueblo panameño”, manifestó el titular del MICI, quien estuvo acompañado de Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior; y Daniel Yau, director Nacional de Servicios al Inversionista del MICI.

“Hemos logrado un aporte significativo a la reactivación económica, promoviendo a Panamá como el lugar para vivir e invertir”, señaló Yau, a la vez que informó que entre los mayores inversionistas certificados se encuentran los de Perú, Colombia y Canadá.

El Programa de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado se rige bajo el Decreto Ejecutivo No. 722 del 15 de octubre de 2020, que permite otorgar una residencia permanente panameña en tan solo 30 días hábiles por inversiones en la República de Panamá,  en el sector Bolsa de Valores, el sector Bancario y el sector de Bienes y Raíces, siendo este último el que goza de mayor aceptación, ya que el monto mínimo de inversión comienza desde los 300 mil dólares.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

5 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

8 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

1 día ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

6 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago