Categories: DIGESIMICI

MICI certifica al inversionista calificado No. 100 y supera los 55 millones en inversiones bajo este régimen

MICI 18-08-2022. Desde su creación, el Programa de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado ha permitido la certificación de un centenar de empresarios, principalmente de países sudamericanos y norteamericanos, siendo uno de los regímenes para la atracción de inversión extranjera más exitosos que tiene el país, al generar inversiones que superan los 55 millones de dólares.

El programa que es desarrollado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en conjunto con el Servicio Nacional de Migración (SNM), contribuye a la dinamización de diversos sectores, lo cual fue destacado por el ministro Federico Alfaro Boyd durante la entrega del certificado No. 100, otorgado al presidente de una empresa dedicada a notarización en línea, de origen canadiense.

“Los excelentes resultados de este régimen envían un mensaje de estabilidad y armonía para que estas buenas inversiones sigan llegando a nuestro país. Hasta la fecha, se han invertido más de 55 millones de dólares, dinero que está circulando en el país gracias a este programa, impactando positivamente en la economía y la creación de fuentes de empleo. Eso es lo que requiere el pueblo panameño”, manifestó el titular del MICI, quien estuvo acompañado de Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior; y Daniel Yau, director Nacional de Servicios al Inversionista del MICI.

“Hemos logrado un aporte significativo a la reactivación económica, promoviendo a Panamá como el lugar para vivir e invertir”, señaló Yau, a la vez que informó que entre los mayores inversionistas certificados se encuentran los de Perú, Colombia y Canadá.

El Programa de Residencia Permanente en calidad de Inversionista Calificado se rige bajo el Decreto Ejecutivo No. 722 del 15 de octubre de 2020, que permite otorgar una residencia permanente panameña en tan solo 30 días hábiles por inversiones en la República de Panamá,  en el sector Bolsa de Valores, el sector Bancario y el sector de Bienes y Raíces, siendo este último el que goza de mayor aceptación, ya que el monto mínimo de inversión comienza desde los 300 mil dólares.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

20 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

20 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

23 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago