Categories: MICIZonas Francas

Jornadas de capacitación en campo mejoran las aptitudes del personal de Zonas Francas

MICI 01-09-2022. Con miras a reforzar las estrategias de promoción del país en materia logística para los inversionistas, el equipo de la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizó recorridos en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a la Zona de Actividad Logística de Panama Ports Company ubicada en el Puerto de Balboa.

 

“Para captar inversión se requiere asesorar de forma integral al sector empresarial. De ahí que sea fundamental que los conceptos de multimodalidad, zona franca aeroportuaria, aportación de valor, transformación de productos y otros aspectos inherentes a las cadenas de valor y de suministro, sean conocidos no sólo en la teoría sino también en su aplicación práctica”, indicó al respecto Ámbar Ruiz Chaperón, directora General de Zonas Francas.

 

En ese sentido, “esta visita permitió reconocer la consolidación que posee Panamá como Hub de las Américas, aprovechando su prestigiosa ubicación geográfica, y de esta manera poder transmitir a los inversionistas y demás usuarios del régimen franco del país que ningún otro le ofrece la posibilidad de llegar a 1.5 billones de consumidores bajo el amparo de una ley de estabilidad jurídica que protege sus inversiones, y con procedimientos que desde esta administración oscilan entre 10 y 30 días para lo que en las anteriores eran mínimo 6 meses”, destacó.

 

Ruiz Chaperón agregó que se están aunando esfuerzos públicos privados para  mejorar la cualificación profesional de los servidores públicos de las zonas francas, lo cual se está reforzando con estos acercamientos con empresas internacionales, que permiten, igualmente, reafirmar mensajes sobre nuestro potencial, por ejemplo, en cuanto la capacidad de los vuelos y otros avances estructurales, tecnológicos y operativos del Aeropuerto de Tocumen, la agilidad de los movimientos de mercancías a barcos y las actividades que aportan un valor agregado al sector portuario.

 

Asimismo, sobre los atributos de la Ley 125 del 31 de diciembre de 2013, concerniente a los servicios relacionados a la aviación y a los aeropuertos que, con una mayor difusión, puede apoyar la atracción de inversiones y generación de empleos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago