Categories: MICI

Panamá y Cuba buscan fortalecer intercambio en temas farmacéuticos y turísticos

MICI 23-02-23. El Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd y el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, sostuvieron una reunión este jueves, con el objetivo de revisar la agenda económica bilateral y potenciar los nexos comerciales existentes, principalmente en lo relacionado al sector farmacéutico y turístico.

 

Durante el encuentro, el ministro Alfaro Boyd estuvo acompañado del Ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; la Administradora General de la Autoridad ProPanamá, Carmen Gisela Vergara, el Gerente General de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari; y directivos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

 

Por parte del Gobierno de la República de Cuba estuvieron presentes el Embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo Palomo; la Directora de Política Comercial del MINCEX, Janeth Fernández; la Jefa del Departamento de Exportaciones de Biocubafarma, Ailen Diaz y la Consejera Económica de la Embajada de Cuba, Maribel Lora. En representación del sector privado  asistió Omar Fernández de la Cámara de Comercio de Cuba.

 

Durante su intervención, el ministro Alfaro Boyd enlistó, entre otros asuntos, el interés de establecer alianzas para el aprovechamiento de las ventajas logísticas y portuarias que ofrece Panamá, la ampliación de oportunidades para la oferta exportable de ambos países y la cooperación en temas de capacitación para la industria audiovisual y cinematográfica para apoyar el crecimiento de las industrias creativas.

 

Asimismo, el titular del MICI aplaudió la activación de la comisión encargada de actualizar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE/71) para la incorporación de nuevos productos, el trabajo con las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el comercio electrónico y de servicios, y la inversión extranjera. Sobre este último punto, las partes intercambiaron su cartera de proyectos para inversiones, con énfasis en el área biofarmacéutica y de turismo.

 

Otro de los temas abordados fue la participación de ambos países en ferias comerciales y ruedas de negocios. En ese sentido, el ministro Malmierca confirmó la participación de 100 empresa cubanas en la EXPOCOMER 2023.

 

Como parte de la reunión, se propuso, además, la actualización del convenio de cooperación pactado entre ProPanamá y ProCuba, para promover esfuerzos mutuos que faciliten la atracción de inversión extranjera directa.

Patricia Palacios

Recent Posts

Iniciativa del MICI promueve el emprendimiento en Azuero

El concurso, enmarcado en el Día Mundial del Emprendimiento, convocó a emprendedores de las provincias…

2 días ago

Semiconductores: CIMS toma decisiones claves para acelerar implementación de la estrategia panameña

La Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores de Panamá, aprobada en octubre pasado, se basa…

2 días ago

MICI impulsa protección de las expresiones culturales y tradicionales de Panamá

Durante dos días, más de 150 asistentes de forma presencial y más de 300 virtuales…

3 días ago

Con éxito inició la V edición del Diplomado en Gestión de Comercio Exterior 2025

Este Diplomado en Gestión de Comercio Exterior, está dirigido a empresarios, pymes, pequeños emprendedores.

4 días ago

MICI promueve las ventajas del régimen de zonas francas ante agentes de carga y operadores logísticos de América Latina y el Caribe

Rodrigo Jaén, director general de Zonas Francas del MICI, compartió su visión junto a otros…

6 días ago

MICI presente en Expo Vivienda CAPAC 2025

La feria exhibirá más de 300 proyectos habitacionales, fomentando inversiones, apoyando el empleo y fortaleciendo…

1 semana ago