Categories: MICIONCI

Panamá se prepara para participar de la Actualización de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad

MICI 26-04-2023. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), inauguró el primer Taller de Consulta Nacional para la Actualización de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC-GCF), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

 

Panamá se está preparando para aportar en la actualización de esta Estrategia, por ello se convocó, además de los funcionarios del MICI, a las entidades involucradas en los compromisos que conlleva su implementación, entre ellos el Gabinete Logístico, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA). Asimismo, se invitó a representantes del sector privado, a quienes se les dedicará el segundo día de taller, detalló Linda Castillo, jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales y directora nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y Defensa Comercial, encargada.

 

El taller, que culmina este 27 de abril, tiene como objetivo recolectar, de forma eficaz y participativa, los elementos importantes para la actualización de la Estrategia vigente, e identificar las medidas de medición de tiempos y costos que fomenten las buenas prácticas en materia de facilitación del comercio, a fin de que contribuyan a la reducción de tiempos en los pasos de frontera y la disminución en los costos en el comercio regional.

 

En sus palabras de bienvenida, Castillo destacó el respaldo de los expertos de la SIECA y el BID presentes, así como el compromiso del país con esta Estrategia, considerando que desde hace 8 años se ha estado gestionando su actualización.

 

La Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras surge por un mandato de los presidentes de la Región Centroamericana, a través de la Declaración de Punta Cana de junio de 2014, donde instruyeron al Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) a “adoptar e implementar” dicha iniciativa.

 

En marzo de 2015, el COMIECO conformó el Grupo de Facilitación del Comercio, que reúne representantes de todos los países Centroamericanos, con el objetivo de conocer los temas relacionados a la facilitación comercial de la región, incluyendo esta Estrategia y la coordinación de gestiones para llevar adelante su implementación.

Patricia Palacios

Recent Posts

Laboratorios BASI muestra interés en el mercado panameño

El laboratorio cuenta con más de 240 productos farmacéuticos registrados en 17 áreas terapéuticas distintas.

17 horas ago

Moltó participa en Cybertech Latin América 2025, destacando a Panamá como líder en innovación tecnológica

Panamá se ha posicionado como un hub de innovación y ciberseguridad, lo que refleja nuestra…

2 días ago

Reunión entre Panamá y Australia abre puertas a la colaboración en sectores clave

El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca…

3 días ago

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

Las Pymes son clave para el crecimiento económico y la diversificación de la oferta exportable…

3 días ago

«Ven»: La nueva campaña de la Comisión Fílmica para promover a Panamá como destino de producciones audiovisuales

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá…

4 días ago

Ministro Moltó reitera su compromiso con el sector lechero

El titular del MICI subrayó que proteger la producción lechera no es solo una cuestión…

6 días ago