Categories: MICIONCI

Panamá se prepara para participar de la Actualización de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad

MICI 26-04-2023. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), inauguró el primer Taller de Consulta Nacional para la Actualización de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC-GCF), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

 

Panamá se está preparando para aportar en la actualización de esta Estrategia, por ello se convocó, además de los funcionarios del MICI, a las entidades involucradas en los compromisos que conlleva su implementación, entre ellos el Gabinete Logístico, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA). Asimismo, se invitó a representantes del sector privado, a quienes se les dedicará el segundo día de taller, detalló Linda Castillo, jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales y directora nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y Defensa Comercial, encargada.

 

El taller, que culmina este 27 de abril, tiene como objetivo recolectar, de forma eficaz y participativa, los elementos importantes para la actualización de la Estrategia vigente, e identificar las medidas de medición de tiempos y costos que fomenten las buenas prácticas en materia de facilitación del comercio, a fin de que contribuyan a la reducción de tiempos en los pasos de frontera y la disminución en los costos en el comercio regional.

 

En sus palabras de bienvenida, Castillo destacó el respaldo de los expertos de la SIECA y el BID presentes, así como el compromiso del país con esta Estrategia, considerando que desde hace 8 años se ha estado gestionando su actualización.

 

La Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras surge por un mandato de los presidentes de la Región Centroamericana, a través de la Declaración de Punta Cana de junio de 2014, donde instruyeron al Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) a “adoptar e implementar” dicha iniciativa.

 

En marzo de 2015, el COMIECO conformó el Grupo de Facilitación del Comercio, que reúne representantes de todos los países Centroamericanos, con el objetivo de conocer los temas relacionados a la facilitación comercial de la región, incluyendo esta Estrategia y la coordinación de gestiones para llevar adelante su implementación.

Patricia Palacios

Recent Posts

Gobierno facilita la formalización de emprendedores con nueva tarifa de registro sanitario para MIPYMES

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en tarifas que van desde…

6 horas ago

MICI presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de FEDECAMARA 2025-2027

El MICI continúa trabajando para fortalecer el sector productivo nacional.

8 horas ago

Gobierno reafirma respaldo al sector avícola en congreso internacional celebrado en Panamá

El evento reunió a representantes del sector avícola de toda la región para intercambiar experiencias…

1 día ago

Panamá inicia proceso para desarrollar su Estrategia Nacional de Servicios Modernos

El acto, encabezado por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reunió a actores…

1 día ago

Un compromiso con Bocas del Toro

El gobierno nacional y la empresa Chiquita Panamá LLC suscribieron un Memorando de Entendimiento.

2 días ago

Panamá y Brasil fortalecerán la integración económica con el Business & Investors’ Days 2025

El Panamá Business & Investors’ Days 2025 reúne a empresarios, inversionistas y representantes de gobierno…

2 días ago