Categories: MICI

Panamá participó de la 16º sesión del CODEX Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales


MICI 17-05-2023. El Comité del Codex sobre Contaminantes de los Alimentos (CCCF) celebró la reunión del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales en su 16.ª encuentro, realizado en Utrecht, Países Bajos, presidida por la Dra. Sally Hoffer de Holanda, con la participación de 189 países miembros; por parte del Ministerio de Comercio e Industrias participó, Joseph Gallardo, ingeniero en Alimentos y Punto de Contacto del Codex, especialista en Normalización Técnica del MICI.


El Ministerio, a través de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI), forma parte de esta Comisión, cuyo objetivo es promover un estilo de vida saludable con base en una alimentación sana, además de concienciar a la población.


La Secretaría del Codex introdujo el tema y presentó las actividades transversales que están teniendo lugar en el Comité Ejecutivo (CCEXEC) y la CAC, entre ellas la orientación sobre la aplicación de las Declaraciones de principios referentes a la función que desempeña la ciencia en el proceso decisorio del Codex y la medida en que se tienen en cuenta otros factores (DDP), las nuevas fuentes de alimentos y sistemas de producción (NFPS), el futuro del Codex, el seguimiento del uso y el impacto de las normas del Codex, y el 60.º aniversario del Codex.


La FAO sigue colaborando con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Médicos sin Fronteras y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en la elaboración de una hoja de ruta para gestionar los riesgos específicos a los que se enfrentan los organismos de ayuda alimentaria a la hora de garantizar que los alimentos de la ayuda humanitaria sean seguros y nutritivos, teniendo en cuenta la inocuidad alimentaria, la sostenibilidad y la nutrición.


Como resultado Panamá, inició negociaciones con El Reino de los Países Bajos, para ser la sede de la reunión del Codex para Contaminante de los Alimentos en abril 2024. Donde contaremos con la participación de 189 países miembros y cientos de observadores de manera física, además de ser Co-Presidentes de un importante trabajo normativo en desarrollo para Ciguatera en productos del mar, con Estados Unidos, Francia y España.


Lidia Otero

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

14 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

14 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

17 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago