Categories: MICIZonas Francas

Gobierno promueve paridad de género en zonas francas

MICI 24-05-2023. Con el objetivo de sensibilizar y hacer docencia a los usuarios del régimen de zonas francas sobre el rol fundamental del sector privado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizó la conferencia virtual “SIGénero Panamá”, dictada por Rosina Mariela Pérez Bermúdez, coordinadora de Proyecto: Igualdad Laboral en Panamá, del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). 

 

El programa de certificación SIGénero Panamá es una iniciativa desarrollada en el marco del proyecto “Igualdad Laboral en Panamá”, ejecutado por el MITRADEL y el MICI. También participan el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), el Ministerio de la Mujer; y la asistencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 

 

A través de SIGénero se busca implementar políticas públicas que fomenten la igualdad de género en el ámbito laboral.  «En el caso de las zonas francas, la brecha de género continúa siendo muy honda. Sin embargo, el haber empezado a medir estas cifras a partir de esta administración permite identificar y cuantificar el problema para entonces implementar medidas cónsonas con el objetivo», destacó Ámbar Ruiz Chaperón, Directora General de Zonas Francas del MICI.

 

Acotó que, a nivel nacional, las mujeres ocupan tan sólo el 21.07% de los empleos directos en este régimen especial, registrándose apenas un 4.47% de aumento con respecto al período 2021.

 

Aporte de SIGénero

 

Entre lls beneficios que brinda el programa está la promoción de climas laborales favorables en condiciones de igualdad para mujeres y hombres, transformando y generando cambios en la cultura organizacional de las empresas participantes.

 

Las empresas que se quieran unir deben formalizar el compromiso con la igualdad de género y con el programa de certificación mediante la firma de un acuerdo con el MITRADEL, para luego dar inicio al proceso de inducción, capacitación, diagnóstico e implementación del plan de acción. 

 

Una vez que la empresa implemente las acciones encaminadas alcanzar la igualdad de género, se realiza el plan de verificación y auditoría interna y se procede a presentar los resultados ante el Comité de Certificación del Programa SIGénero por para el otorgamiento de la certificación o las recomendaciones para su otorgamiento.

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

17 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

18 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

21 horas ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

2 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

3 días ago