Categories: MICIZonas Francas

Gobierno promueve paridad de género en zonas francas

MICI 24-05-2023. Con el objetivo de sensibilizar y hacer docencia a los usuarios del régimen de zonas francas sobre el rol fundamental del sector privado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizó la conferencia virtual “SIGénero Panamá”, dictada por Rosina Mariela Pérez Bermúdez, coordinadora de Proyecto: Igualdad Laboral en Panamá, del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). 

 

El programa de certificación SIGénero Panamá es una iniciativa desarrollada en el marco del proyecto “Igualdad Laboral en Panamá”, ejecutado por el MITRADEL y el MICI. También participan el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), el Ministerio de la Mujer; y la asistencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 

 

A través de SIGénero se busca implementar políticas públicas que fomenten la igualdad de género en el ámbito laboral.  «En el caso de las zonas francas, la brecha de género continúa siendo muy honda. Sin embargo, el haber empezado a medir estas cifras a partir de esta administración permite identificar y cuantificar el problema para entonces implementar medidas cónsonas con el objetivo», destacó Ámbar Ruiz Chaperón, Directora General de Zonas Francas del MICI.

 

Acotó que, a nivel nacional, las mujeres ocupan tan sólo el 21.07% de los empleos directos en este régimen especial, registrándose apenas un 4.47% de aumento con respecto al período 2021.

 

Aporte de SIGénero

 

Entre lls beneficios que brinda el programa está la promoción de climas laborales favorables en condiciones de igualdad para mujeres y hombres, transformando y generando cambios en la cultura organizacional de las empresas participantes.

 

Las empresas que se quieran unir deben formalizar el compromiso con la igualdad de género y con el programa de certificación mediante la firma de un acuerdo con el MITRADEL, para luego dar inicio al proceso de inducción, capacitación, diagnóstico e implementación del plan de acción. 

 

Una vez que la empresa implemente las acciones encaminadas alcanzar la igualdad de género, se realiza el plan de verificación y auditoría interna y se procede a presentar los resultados ante el Comité de Certificación del Programa SIGénero por para el otorgamiento de la certificación o las recomendaciones para su otorgamiento.

Patricia Palacios

Recent Posts

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

Durante su intervención, el ministro destacó a Panamá como un destino estratégico para la inversión,…

6 horas ago

Panamá y República Dominicana refuerzan alianza contra el comercio ilícito

El titular del MICI, Julio Moltó, presentó la estrategia integral que Panamá impulsa para proteger…

9 horas ago

Comisión interinstitucional analiza control y clasificación de productos lácteos sucedáneos en Panamá

Durante la jornada, las autoridades y representantes de las instituciones participantes analizaron medidas orientadas a…

2 días ago

Exportaciones panameñas mantienen cifras récord y consolidan su impulso en 2025

El desempeño observado durante al año confirma que Panamá continúa fortaleciendo su posición en los…

6 días ago

Compromiso de trato no discriminatorio hacia Panamá marca acuerdo bilateral con Uzbekistán en la OMC

La Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que este resultado constituye un hito…

7 días ago

Ministro Moltó anuncia reunión interinstitucional con Chiquita Panamá para fortalecer la reactivación bananera

Tras la crisis que afectó al sector bananero, el Gobierno Nacional impulsó la reanudación de…

1 semana ago