Categories: MICI

Activación de capítulos de cooperación de los TLC sigue en marcha

MICI 31-05-2023. Desde su creación en el 2019, el Eje de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se ha dedicado a impulsar la implementación de los mecanismos de cooperación y asistencia técnica insertos en los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes.

 

En ese sentido, luego de un trabajo directo y continuo con los actores del ecosistema panameño, las agencias homólogas de los socios comerciales del país y sus embajadas en Panamá, el equipo técnico de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales ha obtenido resultados generales y específicos, entre ellos la activación de 4 mecanismos de cooperación y asistencia técnica, en el marco de los tratados o acuerdos comerciales internacionales vigentes con Estados Unidos, Israel, Canadá y Singapur.

 

Así como la conformación de un portafolio de 46 proyectos de cooperación, a la fecha. De este portafolio, 42 proyectos fueron presentados por diferentes sectores panameños (público, privado, académico y organizaciones sin fines de lucro).  Los otros 4 proyectos fueron iniciativas de cooperación de Estados Unidos e Israel.

 

De igual forma, se ha promovido el contacto con los representantes de Centroamérica para impulsar la formación de grupos de trabajo que permitan iniciar la implementación de la cooperación y asistencia técnica en los Acuerdos Comerciales Regionales (ADA, Reino Unido, Estados AELC y Corea).

 

TPC con Estados Unidos

 

Carmen Justiniani Trejos, encargada de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales del MICI, señaló que producto de la activación de los mecanismos indicados previamente y de la promoción permanente del portafolio de proyectos de cooperación, se alcanzó con Estados Unidos la aprobación de 3 proyectos agroindustriales, con una duración de 2 años cada uno.

 

Desde el 1 de octubre de 2022, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) está brindando asistencia técnica al Ministerio de Salud (MINSA) y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de capacitaciones que beneficiarán a sectores relacionados con los productos lácteos, frescos y cárnicos, y fortalecerán la capacidad técnica institucional vinculada con la inocuidad de los alimentos, detalló Justiniani.

 

Acotó que, a solicitud de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), en abril de 2023 se dio la primera reunión presencial del Comité de Fortalecimiento de las Capacidades del TPC en la República de Panamá.  Los representantes del USTR manifestaron que están trabajando en una estrategia para presentar los proyectos de Panamá a diferentes instituciones, agencias, universidades, centros de investigación y sector privado en su país, destacando que sus puntos de mayor interés son la agricultura, la tecnología y las exportaciones.

 

TLC con Israel

 

Gracias a las gestiones impulsadas desde la unidad de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales del MICI, se concretó en abril de 2023 la firma de una Declaración de Intención entre el MIDA y MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo), para el desarrollo del Centro de Excelencia Hortícola de Innovación Agropecuaria Panamá – Israel, en El Ejido, Los Santos.  El Centro desarrollará proyectos, programas y actividades de cooperación en materia agrícola y riego, incluyendo actividades de capacitación y desarrollo de capacidad de gobierno a gobierno.  En estos momentos, se está trabajando en la hoja de ruta para la debida implementación de este gran proyecto.

 

Asimismo, se logró la preselección de 9 proyectos de cooperación por parte del MASHAV y otras agencias e institutos académicos y de investigación israelíes, que han mostrado interés en desarrollar proyectos en el ámbito de la innovación, recursos hídricos, agricultura, emprendimiento y fortalecimiento institucional con entidades públicas, académicas y de investigación panameñas.

 

TLC con Canadá

 

De igual manera, se han dado pasos importantes en temas de cooperación con Canadá. En septiembre de 2022 se suscribió un Memorando de Entendimiento (MOU) entre el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y Trent University (Ontario), para la cooperación en programas educativos y proyectos de investigación conjuntos. 

 

Por otro lado, el director de la Escuela de Ambiente de Trent University presentó la propuesta de proyecto “Planificación y Gestión Integrada de los Recursos Naturales de las Cuencas Hidrográficas en Panamá bajo los efectos del Cambio Climático”, durante una reunión interinstitucional en la que participaron los equipos técnicos y de cooperación de 9 instituciones y universidades públicas panameñas.  “Estamos a la espera de la formulación del proyecto por parte de Trent University”, indicó Justiniani.

 

TLC con Singapur

 

Luego de varias reuniones presenciales y virtuales con el director para el Pacífico, América Latina y el Caribe de Singapore Cooperation Enterprise (SCE), Singapur propuso la firma de un MOU con el IDIAP para facilitar el desarrollo de proyectos de cooperación técnica y científica.  El texto del memorando se encuentra en la fase de traducción, puntualizó.

 

Patricia Palacios

Recent Posts

Más de 70 mujeres fortalecen su liderazgo en el taller “Mujer Imparable” impulsado por el MICI

Este evento, forma parte de las acciones del Programa Nacional de Competitividad Industrial impulsado por…

22 horas ago

Sector contable asume Nueva Junta Técnica para el período 2025–2028

Con este acto, quedó formalmente instalada la nueva Junta Técnica de Contabilidad.

23 horas ago

Gobierno depura lista de medicamentos regulados para enfocar protección al paciente

Esta actualización forma parte de un proceso de revisión técnica del comportamiento real del mercado…

1 día ago

ASOCUPA reconoce al ministro Julio Moltó por su apoyo a la transparencia y la lucha contra delitos financieros

La distinción fue entregada durante la conferencia de prensa del X Congreso Internacional de Cumplimiento.

2 días ago

Por segundo día consecutivo, MICI impulsa la proyección internacional de Panamá ante inversionistas

La participación activa del MICI forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para posicionar…

3 días ago

Ministro Moltó reafirma a Panamá como socio estratégico en apertura del Panamá Business & Inversors’ Days

El evento reunió a más de 150 participantes entre autoridades, empresarios, inversionistas y diplomáticos.

4 días ago