Especialistas de Zonas Francas realizan capacitación en Marpesca

MICI 08-06-2023. A fin de fortalecer la gestión del personal que administra la Zona Franca Marpesca, la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), realizó recientemente una capacitación que incluyó, entre otros temas, los incentivos de la Ley 32 de 2011, los requisitos para las licencias, los filtros de debida diligencia que deben efectuar antes de incorporar a una nueva empresa a dicha zona franca, la inclusión de personas con discapacidad y la rendición anual de cuentas sobre el desempeño de los inscritos en el Registro Oficial de Zonas Francas.

 

La Zona Franca Marpesca, ubicada en Corozal, corregimiento de Ancón, distrito y provincia de Panamá, cuenta con 33 empresas establecidas, siendo una de las que posee mayor cantidad de usuarios registrados. Estas compañías se dedican, principalmente, a actividades de servicios navieros y procesamiento de mariscos.

 

Las exposiciones de la capacitación estuvieron a cargo de Yeimy Montenegro y Jorge Vargas del Departamento de Tramitación y Documentación de Zonas Francas, Leonel Jiménez del Departamento de Control y Fiscalización y Aelleen Velarde de la Dirección General.

 

“A solicitud del promotor desarrollamos esta jornada de formación, reafirmando el respaldo del Gobierno Nacional sector privado para el eficiente posicionamiento y desarrollo del régimen de zonas francas de Panamá, que en comparación con el desempeño alcanzado al final de la administración pasada, ha tenido un 43% de crecimiento en exportaciones”, indicó Leonel Jiménez, jefe de Control y Fiscalización de Zonas Francas.

 

Por otra parte, Yeimy Montenegro, jefa de Tramitación de licencias de zonas francas, señaló que “esta es la segunda zona franca que recibe a los especialistas del MICI para actualizarse sobre el régimen en lo que va del año, y estamos a abiertos a seguir apoyando a los promotores y operadores en el desarrollo de cada zona franca”.

 

En tanto, Jorge Vargas se refirió al aspecto del cumplimiento de las normas de prevención del blanqueo de capitales, y Aelleen Velarde sensibilizó sobre el bajo porcentaje registrado en la contratación de personas con discapacidad y los instó a seguir el ejemplo de otros usuarios que los están incorporando a dentro de la estructura productiva.

 

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, a través del MICI, tiene en marcha diversas acciones que buscan fortalecer las zonas francas a nivel nacional y promover su clusterización, para ampliar sus aportes en materia de inversión, generación de empleos y transferencia de conocimientos.

Patricia Palacios

Recent Posts

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

1 día ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

1 día ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

1 día ago

Panamá reafirma su liderazgo en sostenibilidad pesquera y cooperación multilateral ante la OMC

Durante el encuentro, el ministro Moltó felicitó a la Directora General por su liderazgo en…

2 días ago

Panamá y Jamaica abren nuevas rutas para la inversión y el comercio bilateral

Jamaica reconoció el liderazgo logístico y marítimo de Panamá.

2 días ago

El MICI se une a TalenPro 2025 para impulsar el talento juvenil con propósito social

La actividad contó con la participación especial de la viceministra de Comercio Exterior.

2 días ago