Categories: DINADEMICI

Panamá será sede del Codex Alimentarius 2024

MICI 13-06-2023. El buen desempeño de Panamá en cuanto a la adopción de normativa que garantice la inocuidad de los alimentos motivó su escogería como la próxima sede de la decimoséptima Reunión Comité del Codex Alimentarius 2024 sobre Contaminante de los Alimentos, que congregará a representantes de todas las regiones del mundo.

 

El anuncio fue realizado por el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, durante la inauguración del foro “Las normas alimentarias salvan vidas”, organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

 

«Hemos dado pasos de gran impacto, y continuaremos comprometidos en la promoción de los estándares de calidad que permitan a Panamá y la región, elevar su competitividad, garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria» expresó el ministro Alfaro Boyd, tras indicar que se está trabajando para brindar «nuestra mayor hospitalidad» en esta reunión internacional y que sea todo un éxito.

 

Las normativas alimentarias internacionales del Codex Alimentarius tienen un carácter importante para Panamá, ya que son documentos referentes para el desarrollo de directrices y códigos de prácticas que contribuyen a la inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos.

 

“Justamente, a través de esta iniciativa queremos destacar el rol de este organismo y los esfuerzos que realizamos como país para garantizar la calidad y salubridad de los productos que se consumen”, manifestó por su parte Francisco Mola, director nacional de Industrias del MICI.

 

Mola agregó que la institución, a través de su Dirección General de Normas y Tecnología Industrial (DGNTI), impulsa la adopción de las normas internacionales y su implementación, lo cual ha permitido que Panamá sea uno de los que más ha acogido a nivel regional.

 

Desde su fundación en 1963, el sistema del Codex ha evolucionado de una forma abierta, transparente e inclusiva para hacer frente a los nuevos desafíos. El comercio internacional de alimentos es un sector que genera 2 mil millones de dólares al año y en el que se producen, comercializan y transportan miles de millones de toneladas de alimentos.

 

Lo anterior fue destacado durante las exposiciones de la Dra. Damaris Cortés de la Universidad Tecnológica de Panamá; la Dra. Carmen de Solís de la Universidad de Panamá; la Lic. Celestina Delgado del Ministerio de Salud; Bethy Cruzado del Movimiento de Alimentación Saludable; y los representantes de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá, la Organización Panamericana de la Salud, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, la Cámara Panameña de Alimentos y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que formaron parte del panel de expertos.

Patricia Palacios

Recent Posts

Panamá fortalece vínculos con empresa canadiense para atraer inversión cultural y deportiva

En la jornada se acordó impulsar el aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá.

15 horas ago

Panamá y Emiratos Árabes Unidos fortalecen vínculos comerciales e impulsan agenda de cooperación económica

Durante la reunión, se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento de los lazos comerciales entre…

15 horas ago

Moltó reafirma en Ginebra la visión de Panamá como plataforma regional de servicios

Panamá avanza hacia una nueva etapa de desarrollo que impulsa sectores capaces de generar innovación,…

18 horas ago

MICI participa en cierre de programa de formación en agricultura sostenible con enfoque en mujeres indígenas

Este proyecto cuenta con el respaldo técnico del Gobierno de Canadá, a través del Tratado…

2 días ago

Panamá refuerza cooperación con la UNCTAD para atraer inversión y promover desarrollo sostenible

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica en promoción de inversiones.

2 días ago

Panamá y Alemania avanzan en iniciativas conjuntas para atraer inversión y expandir el comercio regional

El ministro Moltó destacó el interés de Panamá en atraer inversión extranjera en sectores como…

2 días ago