Categories: MICI

Ministro Alfaro Boyd participa en la primera reunión del diálogo consultivo sobre alianzas de las cadenas de suministro para atraer inversión extranjera directa a Panamá

MICI  15-09-2023. El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Federico Alfaro Boyd, participó este 15 de septiembre en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington D.C., junto con autoridades de los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD: Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador), los Estados Unidos y el ADD Business Council en la primera reunión del Diálogo Consultivo sobre Alianzas de las Cadenas de Suministro.


Este encuentro surge como resultado de un memorando de entendimiento suscrito el año anterior y su celebración representa la materialización de la voluntad que tenemos los países participantes de escuchar, trabajar de la mano y en estrecha colaboración con el sector privado, a fin de fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro y la competitividad de todos los países involucrados.


En esta oportunidad se conocieron los avances de la encuesta que se encuentra elaborando la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, así como las conclusiones y recomendaciones de los estudios preparados por el BID sobre dispositivos médicos, medicamentos y turismo médico, así como la convergencia regulatoria.


La reunión se concentró en discusiones que permitan mejorar la cadena de valor del sector de salud entre los países de la ADD y Estados Unidos. También se realizaron presentaciones de expertos del BID sobre las oportunidades y desafíos en tres subsectores de la cadena de valor del sector salud; así como asuntos relacionados a sus prácticas regulatorias. El Consejo Empresarial ADD y el Grupo de Trabajo de Salud del Diálogo Empresarial de las Américas también brindaron perspectivas y recomendaciones. La Cámara de Comercio de EE. UU. anticipó ciertas recomendaciones de su estudio sobre la cadena de suministro, mismo que aún está en elaboración.


Los países acordaron crear grupos de trabajo público-privados, principalmente, en dispositivos médicos, farmacéuticos y turismo médico, con el propósito de establecer una hoja de ruta con acciones concretas para fortalecer la cadena de suministro de salud. Los países también acordaron reunirse el primer cuatrimestre del 2024 para revisar los avances del trabajo. 


El compromiso es continuar trabajando bajo esta dinámica cooperativa entre países democráticos afines, que buscan crear un mejor entorno para las inversiones y, con ello, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.


Lidia Otero

Recent Posts

Nuevo hito para Panamá: Comisión Fílmica debutará como expositor en dos prestigiosos festivales internacionales de la industria cinematográfica en 2026

Panamá no solo busca atraer la atención internacional, sino también consolidar su sector audiovisual local.

2 días ago

Sector público y privado alinean esfuerzos para una nueva etapa de crecimiento y competitividad

El titular del MICI participó de la presentación de los avances de la Estrategia Nacional…

2 días ago

COMIECO aborda temas que avanzan proceso de integración regional

Panamá se prepara para asumir la Presidencia Pro-Tempore del Subsistema de Integración Económica, durante el…

2 días ago

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

De julio 2024 a marzo 2025, en la oficina de la Ventanilla Única de Comercio…

2 días ago

MICI Los Santos comprometido con la inclusión y desplazamiento de personas con movilidad reducida

Con estas mejoras, el MICI Los Santos reafirma su compromiso con la accesibilidad universal

2 días ago

MICI presente en negociación del contingente arancelario ordinario de arroz

Durante la subasta se negociaron un total de 209,904 quintales de arroz en cáscara.

3 días ago